Xàtiva finaliza con éxito el programa de salud mental en el que han participado 150 personas
'Mentalis' volverá en septiembre con 50 plazas más dada la buena acogida
R. X.
Xàtiva
Miércoles, 25 de junio 2025, 16:36
Mentalis, el programa impulsado por el Ayuntamiento de Xàtiva, centrado en la salud mental y el bienestar emocional de la ciudadanía ha cerrado el curso con una valoración muy positiva por parte de los participantes y de los profesionales implicados.
De hecho, dada la gran demanda, el Consistorio ha anunciado que ampliará el número de plazas disponibles en 50 más a partir de septiembre de 2025, hasta las 200.
Mentalis, puesto en marcha en enero de 2019 por la Concejalía de Bienestar Social, se ha consolidado como una herramienta fundamental para la prevención, el apoyo y el acompañamiento emocional de personas con dificultades psicológicas leves y moderadas.
En el curso de este año, el programa ha contado con un total de 150 participantes que han asistido de forma regular a talleres semanales, sesiones grupales y actividades comunitarias relacionadas con la autoestima, la gestión de la ansiedad, el manejo de las emociones y el fortalecimiento de los vínculos sociales.
«Estamos muy satisfechos con la respuesta ciudadana a Mentalis. Se ha demostrado que existe una necesidad real de espacios públicos para el cuidado emocional. Esta ampliación de plazas permitirá atender a muchas más personas que han quedado en lista de espera», ha declarado la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo.
El programa, que ha sido gratuito para las personas usuarias, ha estado coordinado por un equipo de psicólogos y profesionales de la intervención psicosocial. También ha contado con la colaboración de centros educativos, asociaciones vecinales y entidades sanitarias de la ciudad.
Durante el curso se han llevado a cabo más de 400 horas de actividad, repartidas entre talleres de crecimiento personal, formación psicoeducativa, caminatas terapéuticas y grupos de apoyo emocional.
Uno de los puntos fuertes del proyecto ha sido su apuesta por la estimulación cognitiva, afectiva y social en personas con envejecimiento saludable. Según datos del propio programa, más del 80% de los participantes han experimentado una mejora significativa en su calidad de vida emocional, y cerca del 90% repetirían la experiencia en próximas ediciones.
«Queremos que Mentalis siga creciendo, dada la alta incidencia de enfermedades neurodegenerativas y como respuesta a una tercera edad cada vez más concienciada con la salud mental. Invertir en bienestar emocional es invertir en cohesión social y en una ciudad más saludable», ha concluido Xelo Angulo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.