La unidad de Neumología del Hospital de Xàtiva advierte sobre casos de ingreso hospitalario por el consumo de vapeadores
El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación con motivo del Día Mundial Sin Tabaco
R. X.
Xàtiva
Martes, 27 de mayo 2025, 17:25
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, el Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto en marcha, con la colaboración del departamento de Sanidad y del personal de Salud Pública, una campaña de sensibilización y prevención dirigida especialmente a la población joven, centrada en los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos y el falso mito del «vapeo» como alternativa saludable al tabaco.
La doctora Lola Martínez Pitarch, neumóloga del Hospital Lluís Alcanyís, advierte sobre casos de ingresos hospitalarios en Xàtiva derivados del consumo de vapeadores, algunos de los cuales han requerido atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): «La tos, la expectoración o el dolor torácico son los primeros síntomas de una enfermedad que ocasiona daños pulmonares que requieren, en casi un 95%, ingresos hospitalarios».
La campaña impulsada por el Ayuntamiento incluye una guía descargable con información clave, estrategias de prevención y materiales educativos interactivos para que el profesorado pueda trabajar la temática en las aulas de forma participativa y accesible. Esta guía también se ha repartido en formato físico a los centros de educación secundaria de la ciudad.
Noticia relacionada
Los peligros del vapeo que ya desbanca al tabaco entre los jóvenes valencianos
Paralelamente, la iniciativa se difundirá a través de las redes sociales de Juventud con publicaciones diarias y un reel explicativo al final de la semana. También se ha diseñado cartelería física para distribuir en los centros escolares, comercios locales y espacios deportivos.
La campaña cuenta con una página web propia, donde se puede consultar toda la información y en los próximos días se realizarán varias intervenciones informativas en los patios de los institutos de Xàtiva, por parte del personal sanitario del Centro de Salud.
Y es que, según datos recogidos por el Observatorio Español sobre Drogas y Adicciones, un 54,6% de los jóvenes entre 14 y 18 años han probado alguna vez los vapeadores, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al año 2021.
Este fenómeno se ve agravado por el hecho de que, por primera vez desde que se tienen registros, el consumo entre las chicas (66,3%) supera al de los chicos (65,8%) a la edad de 18 años. Además, el consumo de vapeadores se asocia directamente con el uso de otras sustancias como el cannabis y puede derivar en problemas de salud pulmonar, psicológica y adicciones futuras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.