Tres empresas optan a la contratación de las obras del Centro de Día Comarcal para personas con diversidad funcional de Xàtiva
El proyecto supondrá una inversión de 2,2 millones de euros y dará servicio a 40 personas de la Costera
R. X.
Xàtiva
Viernes, 27 de junio 2025, 15:50
El Ayuntamiento de Xàtiva ha recibido un total de tres ofertas para la ejecución de las obras del nuevo Centro de Día para personas con diversidad funcional, una vez finalizado el plazo de presentación de empresas interesadas en la licitación. La inversión prevista es de 2.246.926,40 euros financiada con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ejecución del nuevo centro, que contará con 40 plazas y dará servicio tanto a Xàtiva como a toda la comarca de la Costera, avanza así en su proceso administrativo. El proyecto representa una respuesta a una reivindicación histórica de las familias con personas con discapacidad intelectual, que han reclamado durante décadas recursos dignos y accesibles en el territorio.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha valorado positivamente el hecho de que tres empresas se hayan presentado a la licitación.«Refleja la solidez del proyecto y el interés que despierta una infraestructura tan necesaria como esta. Seguimos trabajando para que el centro sea una realidad lo antes posible».
El futuro Centro de Día estará ubicado en la calle Forn del Vidre número 34, en una parcela municipal ya calificada para uso asistencial. El proyecto, redactado por el estudio Vetges Tu i Mediterrània SLP, contempla un edificio moderno, adaptado y eficiente, con servicios como fisioterapia, talleres ocupacionales, atención psicológica y actividades terapéuticas.
Con la recepción de las ofertas, se inicia ahora la fase de valoración técnica y económica, que culminará con la adjudicación definitiva de las obras. El calendario previsto contempla el inicio de los trabajos durante el verano, con el objetivo de que el centro esté operativo en el primer semestre de 2026.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Convivint de Infraestructuras Sociales de la Generalitat Valenciana, y además de contribuir a reforzar la red pública de servicios sociales en el territorio, permitirá generar oportunidades laborales en los ámbitos social y sanitario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.