Sueca inicia el expediente para la contratación del servicio de limpieza viaria y recogida de basura
El ayuntamiento destinará 3,6 millones licitar el servicio que ahora se está abonando de forma mensual y con actualizaciones de precios
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 14 de mayo 2025, 13:32
Sueca iniciará el expediente de contratación del servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos con un presupuestoestimado de 3,6 millones anuales y una duración de cuatro años más uno de prórroga. Para la concejal de Medio Ambiente, Roser Viñoles, se trata del primer paso de los muchos que debe seguir un contrato de esta envergadura, por el volumen de trabajo que comporta, en el que intervienen diferentes departamentos, y por el presupuesto estimado.
«Iniciar este procedimiento ha sido una tarea muy complicada por todos los trámites que requiere previamente. El más importante y costoso, especialmente por la situación económica tan delicada que nos encontramos cuando llegamos al Ayuntamiento, ha sido localizar y retener el dinero necesario para ponerlo en marcha, algo que era absolutamente necesario ya que el contrato estaba caducado, una situación que no se puede sostener por mucho tiempo», ha explicado la concejal quien ha indicado también que, este primer paso, debería haberse realizado, al menos, hace dos años, «lo habitual es que, una vez se acaban los cuatro años de vigencia, se comience a trabajar un nuevo pliego mientras dura la prórroga. El problema ha sido que se ha comenzado a trabajar en el próximo cuando ya había finalizado ésta, por lo que, en estos momentos, nos encontramos en una situación muy delicada, fuera de contrato, y eso supone que, en cada mensualidad que cobra la empresa encargada del servicio, se actualizan precios».
Para Roser Viñoles era muy necesario acabar con la situación de bloqueo que se había generado. Por ello, una vez entraron a gobernar, «cogimos este contrato, lo actualizamos y comenzamos a trabajar en esta maquinaria que no es rápida ni fácil, dado su volumen e importancia».
Después de asegurar la partida presupuestaria necesaria para poner en marcha el proceso de contratación, y tras la elaboración de todos los pliegos técnicos y administrativos pertinentes por parte de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, el siguiente paso será la licitación. Para Viñoles, teniendo en cuenta el tipo de contrato del que se trata, «que puede resultar muy atractivo para las empresas que pueden optar, pensamos que será un proceso complejo y más largo de lo que nos gustaría, pero muy necesario porque ahora estamos con un contrato fuera de su vigencia, que no responde a las necesidades de la población».
- Temas
- Medio Ambiente
- Sueca
- Residuos
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.