Borrar
El nuevo precio de la bombona de butano a partir de esta semana
Uno de los pasos elevados instalados en Xàtiva. B.G.

El PP de Xàtiva exige la retirada de los pasos sobreelevados por ser «contaminantes, ineficientes y contrarios a la Agenda 2030»

Los populares presentarán una moción al plenario en la que piden alternativas a esta medida para la seguridad vial

R. X.

Xàtiva

Lunes, 23 de junio 2025, 11:07

El Partido Popular de Xàtiva presentará una moción en el próximo pleno municipal, este jueves 26 de junio, para exigir la revisión y sustitución de los pasos sobreelevados que el

gobierno, de PSOE y Xàtiva, Unida ha instalado masivamente en la ciudad. La iniciativa, aseguran los populares, se fundamenta en informes técnicos y científicos que demuestran que este tipo de obstáculos aumenta significativamente las emisiones contaminantes, el consumo de combustible y el deterioro de los vehículos.

«Estudios del Imperial College, el Transport Research Laboratory, la Universidad de Calgary, por citar algunos ejemplos, alertan de que los pasos elevados pueden aumentar hasta un 60% las emisiones de dióxido de carbono y un 40% el consumo de combustible en zonas urbanas, además de multiplicar el impacto negativo en vehículos eléctricos», señalan.

Según el informe, las zonas urbanas con pasos sobreelevados generan hasta un 60% más de emisiones de dióxido de carbono y el Transport Research Laboratory del Reino Unido reveló que estos obstáculos incrementan en un 37% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y hasta en un 82% las de monóxido de carbono.

Además otro estudio cuantificó que el consumo de combustible se incrementa entre un 20% y un 40% en recorridos urbanos con pasos elevados. En vehículos eléctricos el consumo energético puede multiplicarse hasta por 3,7 en calles repletas de badenes.

«Mientras el alcalde Roger Cerdá presume de ecologismo de pancarta y se hace fotos con la Agenda 2030, la realidad es que nos está condenando a una ciudad más contaminada, más costosa y más incómoda», ha afirmado el portavoz popular Marcos Sanchis.

«Cada paso elevado es un símbolo de la incoherencia de este gobierno. Hablan de sostenibilidad, pero generan más emisiones. Hablan de transición verde y nos hunden en un modelo urbano anticuado», ha añadido.

La moción incluye la paralización de nuevas instalaciones, una auditoría técnica, y la sustitución progresiva por medidas modernas y sostenibles como radares de tramo, urbanismo táctico o pasos inteligentes.

«Xàtiva no necesita más cemento, necesita planificación, coherencia y respeto al vecino que trabaja, que conduce y que paga. Queremos seguridad vial, sí, pero sin contaminar, sin castigar a todos los ciudadanos y sin hipotecar la movilidad urbana del futuro», ha subrayado Sanchis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP de Xàtiva exige la retirada de los pasos sobreelevados por ser «contaminantes, ineficientes y contrarios a la Agenda 2030»

El PP de Xàtiva exige la retirada de los pasos sobreelevados por ser «contaminantes, ineficientes y contrarios a la Agenda 2030»