Borrar
Urgente Programa de Fallas en Valencia del miércoles 19 de marzo: llega la Cabalgata del Foc y la Cremà
Presentación de la campaña para informar del buen uso de los petardos. LP
Ontinyent fomenta el uso responsable de material pirotécnico durante las Fallas

Ontinyent fomenta el uso responsable de material pirotécnico durante las Fallas

El Ayuntamiento impulsa la campaña 'Que no t'esclate la festa' para dar a conocer la normativa y evitar accidentes y molestias al vecindario

R.X.

Ontinyent

Jueves, 13 de marzo 2025, 17:07

El Ayuntamiento de Ontinyent vuelve a impulsar la campaña de prevención 'Que no t'esclate la festa' coincidiendo con la celebración de las Fallas, una de las festividades con mayor uso de material pirotécnico. Esta iniciativa, promovida por las concejalías de Bomberos, Fiestas y Seguridad, busca concienciar a la población sobre la importancia de hacer un uso adecuado de los petardos y recordar la normativa vigente para evitar accidentes y molestias innecesarias.

Aunque Ontinyent cuenta con una única falla, la de Sant Josep, impulsada por la asociación de los Juniors del barrio, los días previos a la fiesta se registran muchos lanzamientos de petardos en las calles. Por eso, el Ayuntamiento considera fundamental reforzar las medidas de prevención e informar a la ciudadanía sobre buenas prácticas en el uso de material pirotécnico.

La concejala de Bomberos, Carmen Cambra, destacaba que 'la mayoría de recomendaciones son de sentido común, pero demasiado a menudo se producen accidentes por una mala utilización. Las conductas incívicas pueden comportar sanciones, pero la mejor solución es evitarlas mediante la concienciación».

Entre las principales medidas de seguridad, se recuerda que hay que encender los petardos siempre en el suelo y nunca en la mano; no tocar ni intentar volver a encender a aquellos que no han explotado correctamente; no guardar petardos en los bolsillos; no arrojarlos contra personas, animales o propiedades; o no introducirlos en recipientes que puedan explotar.

Además, se hace un llamamiento al respecto por el descanso del vecindario y por las personas con sensibilidad a los sonidos fuertes, así como por las mascotas, que sufren con el ruido de la pirotecnia.

Por su parte, la concejala de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, ha hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta con responsabilidad. «Las Fallas son una celebración llena de luz y color, y la pirotecnia forma parte de nuestra tradición. Sin embargo, es fundamental que su uso se lleve a cabo de forma segura y respetuosa con todo el mundo. Animamos a todas y todos a disfrutar de la fiesta con responsabilidad, supervisando el uso de los petardos por parte de los menores y respetando las normas».

Carmen Cambra ha querido agradecer la colaboración del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia por la supervisión de las instrucciones, así como a Comercio In por la distribución de la cartelería entre los establecimientos del barrio de Sant Josep.

Entrada de una de las comparsas de Ontinyent. LP

Ontinyent conmemora la declaración de Moros y Cristianos como Fiestas de Interés Turístico Internacional

El Ayuntamiento de Ontinyent y la Sociedad de Festeros han programado una serie de actividades que tendrá lugar el fin de semana del 4 al 6 de abril para conmemorar la declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos como Fiestas de Interés Turístico Internacional. Ricardo Calabuig, presidente de la Sociedad de Festers, ha detallado el programa de actos, que incluirá una apertura oficial el viernes 4 de abril con ponencia del Fester Moromarino Rafa Gandía Borreda. Esta ponencia tratará la influencia de la fiesta y el su proceso hasta conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional. El sábado por la mañana se realizará una mesa redonda donde se debatirán los retos y la evolución de la fiesta. Por la tarde tendrá lugar un gran desfile especial, con el que se rendirá homenaje a todas las comparsas desaparecidas y los trajes históricos. Después, en la «Entrada de Bandas», se representará este acto incluyendo una escenificación dedicada al Maestro Ferrero, autor de la marcha mora «Ximo», que será interpretada por la Unión Artística Musical de Ontinyent. La jornada finalizará con la fiesta organizada por el Ayuntamiento, que incluirá música en directo con el grupo local Germans Brothers y una discomóvil. En cuanto al domingo 6 de abril se realizarán representaciones históricas desde una de las torres de la muralla norte recientemente restaurada, incluyendo el Contrabando, las Embajadas y el Baile de los Labradores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ontinyent fomenta el uso responsable de material pirotécnico durante las Fallas