Una mota de tres metros protegerá Carcaixent de la amenaza del barranco
El muro se construirá en la pedanía de Cogullada, que sufre las crecidas del Barxeta donde se actuará para su adecuación
El barranco de Barxeta es uno de los que más problemas causa a causa de sus crecidas en la zona de la Ribera Alta. La ... Pobla Llarga, Alzira y, sobre todo, Carcaixent miran a este cauce cada vez que hay un temporal. El mayor riesgo es para Cogullada, una pedanía de Carcaixent, situada junto al Barxeta cuyo casco urbano se anega de forma demasiado frecuente.
Para paliar esta problemática, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha proyectado una serie de actuaciones que tras años de retrasos se prevé que se ejecuten el próximo año. Las principales actuaciones consisten en la ejecución de una mota de protección del núcleo urbano de Cogullada, la adecuación del barranco Prínceps y la restauración fluvial de los barrancos Prínceps y Barxeta. Estas obras se sitúan entre la línea de ferrocarril de alta velocidad y la CV-41, en la margen derecha de los barrancos.
La mota de protección será de 954 metros de longitud, con una altura variable de 2,5 a 3 metros. Este tipo de soluciones, muros para frenar el paso del agua, son por los que se está optando en la mayor parte de localidades afectadas por la dana. Así, la CHJ ya tiene proyectadas otras motas en localidades de la Ribera como Albalat o l'Alcúdia, en esta última la falta de barrera en el Magro provocó que en octubre el agua arrasara gran parte del polígono industrial y el casco urbano.
Otra de las localidades que sufrió las graves consecuencias de la dana y que reclama muro de protección es Algemesí que está diseñando una mota en el barrio del Raval. En su caso, el proyecto es propio y se plantea financiarlo con fondos del Ministerio pero necesita las autorizaciones pertinentes para poder poner en marcha este proyecto.
En Carcaixent, además de la mota, está prevista la adecuación del barranco Prínceps que se realizará en unos 200 metros en el entorno del camí de la Coma. También incluye la ejecución de actuaciones de mejora de la vegetación de ribera y se engloba dentro del proyecto Elementos estructurales de protección contra inundaciones del núcleo urbano de Cogullada que asciende a 2,5 millones de euros.
Por otra parte, la CHJ contempla otras obras en el barranco de Barxeta, dentro del término municipal de Carcaixent. Estas actuaciones se localizan en el municipio de Carcaixent, al oeste de la carretera CV-41 y del núcleo urbano de Carcaixent, ocupando en su primer tramo el canal existente en el lateral oeste de la carretera. Este paquete de iniciativas incluyen la renaturalización del nuevo cauce del barranco de Barxeta, la ejecución de un cauce de alivio del barranco Barxeta y la conexión con el río Júcar y el establecimiento de una mota de protección en Carcaixent.
La actuación para reducir el riesgo de inundaciones causado por el Barxeta no se limita al término de Carcaixent y la CHJ también tiene previstas obras en Alzira. En este caso se adecuará la intersección entre el barranco de Barxeta y el barranco de la Casella, a unos 300 metros de la desembocadura en el río Júcar. Este punto conflictivo es uno de los que genera inundaciones en el casco urbano de Alzira. Por ello, se ejecutará en 2026 la mejora de la confluencia entre ambos cauces con un trazado curvo que facilite el drenaje de los primeros caudales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.