Borrar
Urgente «Su machismo y su ego no aceptaron que mi mamá pudiera ser feliz sin él»
Entrada al municipio de Llutxent por la carretera CV-610. LP

La Mancomunitat de la Vall d'Albaida colaborá en buscar una solución al problema de la planta de biogás de Llutxent

La Plataforma SalvemLlutxent.Respirem pide al Ayuntamiento que destine los 2 millones previstos para un auditorio a la compra del terreno adecuado para trasladar esta industria

B. González

Llutxent

Martes, 17 de junio 2025

La Plataforma ciudadana SalvemLlutxent.Respirem continúa reivindicando la reubicación de la planta de biogás cuya actividad, aseguran, afecta al centro neurálgico del municipio con malos olores y trasiego de vehículos pesados por una de las arterias principales que cruza el municipio.

Así se lo han transmitido al presidente la Mancomunitat de la Vall d'Albaida, Ismael Sanvíctor, con el que este lunes han mantenido una reunión. «Le hemos solicitado la colaboración de la institución supramunicipal, a través de la acción política, para que se reubique la planta y hemos contado con su apoyo», indican desde la Plataforma e insisten en que es la solución más factible tanto para que la empresa pueda continuar con su actividad y la población pueda respirar tranquila.

El presidente de la Mancomunitat, Ismael Sanvíctor, explica que el compromiso adquirido con la Plataforma es colaborar en buscar una vía «que sea beneficiosa para todas las partes» y que solucione los problemas que los vecinos reivindican. «Habrá que analizar las propuestas posibles y, entre todos, elegir la más conveniente», subraya.

Por otra parte, la Platafroma vecinal adelanta que, «como el Ayuntamiento, ni desde el equipo de gobierno ni desde la oposición, ha tomado la iniciativa, también vamos a solicitar una reunión con el presidente de la Diputación, puesto que la carretera por la que circulan los camiones de la planta es de su titularidad; así como con el presidente de la Generalitat y la delegada del Gobierno en la Comunitat. Es más, si es necesario, estamos dispuestos a llegar incluso hasta Europa», aseguran.

Mientras tanto piden al Consistorio de Llutxent que tome medidas como radares de velocidad o señalización en la zona. Así mismo, le instan a que destinen los 2 millones que tienen previsto invertir en un auditorio en conseguir un terreno para un polígono industrial lejano del núcleo urbano donde trasladar la planta.

«Que hagan un estudio de los vientos para terminar con el problema de los olores y que propongan a la empresa una permuta de terrenos», solicitan e insisten en que el Ayuntamiento debe priorizar, «sin auditorio llevamos años y podemos esperar algunos más. Esto es más importante».

Desde la Plataforma recalcan que no están en contra de la planta. «No estamos en contra del biogás, ni queremos que la planta se cierre, sino que se reubique en un lugar donde no moleste a nadie».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mancomunitat de la Vall d'Albaida colaborá en buscar una solución al problema de la planta de biogás de Llutxent

La Mancomunitat de la Vall d'Albaida colaborá en buscar una solución al problema de la planta de biogás de Llutxent