
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Xàtiva
Jueves, 29 de mayo 2025, 11:15
La Mancomunitat La Costera-Canal ha participado esta semana en el encuentro internacional de lanzamiento del proyecto europeo One Health Gov, que ha tenido lugar en la ciudad finlandesa de Lahti. Esta iniciativa, financiada por el programa Interreg Europa, tiene como objetivo mejorar la gobernanza de las políticas públicas desde una perspectiva integral que conecta la salud de las personas con la de los animales y de los ecosistemas.
El proyecto reúne siete socios institucionales y académicos de seis países europeos que ya han empezado a aplicar o impulsar el enfoque One Health en sus respectivos territorios. La participación de la Mancomunitat La Costera-Canal representa la voz del territorio español y valenciano en este consorcio, al cual también pertenecen entidades de Finlandia, Francia, Italia, Polonia y Rumanía.
En concreto, forman parte la Universidad de Helsinki y la ciudad de Lahti como socios finlandeses, la ciudad de Lyon, la ciudad de Milán, el Voivodato de Pomorskie y el municipio de Suceava.
La delegación de la Mancomunitat desplazada en Finlandia ha estado formada por su presidente, José Luis Gijón, acompañado por el vicepresidente y alcalde de Moixent, Guillermo Jorques, el alcalde de Canals, Nacho Mira, el coordinador del Pacto Territorial por la Ocupación, Andreu Bertomeu, y Lidia Vila, técnico externo de la consultora especializada en proyectos europeos Crea360.
Durante las dos jornadas de trabajo se han compartido experiencias, establecido las primeras acciones conjuntas y presentado los principales retos de cada territorio. En este marco, la Mancomunitat ha expuesto su voluntad de convertirse en territorio piloto para el despliegue del concepto One Health en la Comunidad Valenciana, en colaboración estrecha con la Generalitat Valenciana.
«Es un orgullo representar España en este proyecto europeo que sitúa la salud integral como eje de las políticas públicas del futuro. Queremos que nuestra Mancomunidad sea un territorio piloto donde la Generalitat Valenciana pueda poner en práctica nuevos modelos de gobernanza y de colaboración entre instituciones locales y regionales», ha destacado José Luis Gijón.
El proyecto, que se extenderá durante los próximos cuatro años, incluye acciones de diagnóstico, intercambio de experiencias, impulso de buenas prácticas y definición de propuestas de mejora en la planificación estratégica local, con la mirada puesta en el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad ambiental.
Según ha añadido el presidente de la Mancomunitat, «trabajamos por una comarca más resiliente, más conectada con su entorno y con instituciones capaces de dar respuestas integradas a retos como el cambio climático, la salud comunitaria o la conservación de la biodiversidad».
Con su participación activa en One Health Gov, la entidad supramunicipal reafirma su compromiso con la innovación en la gestión pública y con el desarrollo de políticas europeas que ponen en el centro la salud de las personas y del planeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.