Borrar
Reunión entre el Ayuntamiento de Llaurí y el presidente de la Mancomunitat de la Costera. LP

Llaurí propone a la Costera formar un frente común ante las fotovoltaicas previstas para abaratar los costes del trasvase Júcar-Vinalopó

El municipio de la Ribera Baixa solicita formar parte de las reuniones coordinadas por la Mancomunitat con otras administraciones para buscar alternativas sostenibles y defender el territorio

B.G.

Xàtiva

Martes, 13 de mayo 2025, 17:36

Llaurí se suma a la comarca de la Costera para hacer frente común en la defensa del territorio e instar al Ministerio de Transición Ecológica que busque alternativas a los proyectos de plantas fotovoltaicas previstos para abaratar los costes de la infraestructura del trasvase Júcar-Vinalopó.

Y es que según el proyecto de Acuamed (Aguas de las Cuencas Mediterráneas) a las plantas previstas de Llanera de Ranes y Moxient, también se sumaría otra en Llaurí, junto a la balsa del Panzer, a fin de sustituir la energía eléctrica por energía solar utilizada en las estaciones de bombeo de dicha infraestructura.

Así, la alcaldesa, Ana María González, y los concejales Juan Morató y Pepita Pérez, se han reunido con el presidente de la Mancomunitat La Costera-Canal, José Luis Gijón, a fin de conocer de primera mano las acciones y el proceso que la entidad supramunicipal está llevando a cabo.

Una vez estudiada propuesta de proyecto al término municipal de Llaurí y comparado con el que se propone realizar en Llanera de Ranes o Moixent, ambas partes han comprobado las «grandes similitudes» y atendiendo a la preocupación de la ciudadanía, la alcaldesa, ha solicitado al presidente de la Mancomunitat, formar parte de las reuniones que se están manteniendo con diferentes entidades supramunicipales para tratar este tema y buscar otras alternativas.

Tanto la alcaldesa como el presidente, coinciden en que su primer objetivo, es el bienestar de las vecinas y vecinos que representan y la defensa del territorio donde viven.

«Desde la Mancomunitat estamos trabajando para unir esfuerzos y defender un modelo energético respetuoso con el territorio. Queremos que todos los ayuntamientos tengan voz en este proceso y que se busquen alternativas sostenibles», ha destacado Gijón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llaurí propone a la Costera formar un frente común ante las fotovoltaicas previstas para abaratar los costes del trasvase Júcar-Vinalopó

Llaurí propone a la Costera formar un frente común ante las fotovoltaicas previstas para abaratar los costes del trasvase Júcar-Vinalopó