Borrar
Urgente Un hombre muere ahogado en la playa de Xeraco
Los cirujanos celebran el hito. LP

El Hospital de la Ribera alcanza las 500 operaciones de rodilla con un innovador robot quirúrgico

El centro utiliza esta tecnología desde hace cuatro años y mejora la precisión, reduce complicaciones y acelera la recuperación del paciente

A. Talavera

Alzira

Martes, 24 de junio 2025, 11:01

El Hospital Universitario de La Ribera ha alcanzado esta semana un importante hito médico al realizar 500 intervenciones de prótesis de rodilla con la ayuda del robot quirúrgico CORI, un sistema pionero en la Comunitat Valenciana que refuerza el liderazgo del centro en cirugía ortopédica asistida por tecnología de vanguardia.

Desde su incorporación en 2021, el robot ha permitido desarrollar una cirugía más precisa, segura y personalizada. «Estamos muy orgullosos de haber superado las 500 intervenciones con esta tecnología, que mejora claramente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes», ha señalado el doctor Ismael Farqueta, jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital de la Ribera.

El Hospital de La Ribera fue el primer centro de la Comunitat Valenciana en incorporar este innovador asistente robótico en intervenciones de rodilla y, desde entonces, es el hospital que más operaciones ha realizado con él.

El robot CORI asiste al cirujano mediante un escáner 3D que analiza la rodilla del paciente antes y durante la operación. Esta imagen permite planificar y ejecutar con alta precisión los cortes óseos y la colocación del implante. El sistema cuenta con sensores infrarrojos que marcan límites de seguridad, bloqueando cualquier movimiento fuera de los márgenes definidos para evitar errores o daños innecesarios.

«La clave está en que el robot ofrece al cirujano información en tiempo real sobre la anatomía y permite ajustar cada detalle para que la prótesis encaje perfectamente», ha afirmado Farqueta, quien ha añadido que el robot «da parámetros para colocar de manera perfecta la prótesis y minimizar el error humano, lo que permite una mayor fiabilidad en cada intervención».

Por su parte, el doctor Antonio Calatayud, traumatólogo especialista en el Robot CORI, ha subrayado que el sistema permite una cirugía «menos invasiva, con menor sangrado e inflamación, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos dolorosa». Además, ha destacado que una colocación más precisa «mejora la durabilidad de la prótesis y reduce la necesidad de recambios en el futuro».

El impacto de esta tecnología también ha sido clave en la formación de profesionales sanitarios: más de 40 hospitales de España y otros países europeos han enviado equipos a Alzira para aprender esta técnica, atraídos por la experiencia acumulada en el Hospital de la Ribera.

Calatayud ha anticipado que este tipo de cirugía «será la norma en una década. Los beneficios son tan evidentes que su adopción se va a generalizar. Es una herramienta al alcance de cualquier traumatólogo bien formado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Hospital de la Ribera alcanza las 500 operaciones de rodilla con un innovador robot quirúrgico

El Hospital de la Ribera alcanza las 500 operaciones de rodilla con un innovador robot quirúrgico