La ermita del Calvario de la Llosa de Ranes acogerá el ciclo de conciertos de verano
Música de todos los estilos podrá disfrutarse los fines de semana hasta el 3 de agosto
R. X.
La Llosa de Ranes
Martes, 1 de julio 2025, 13:32
La emblemática ermita del Calvario de la Llosa de Ranes se convertirá este verano en un escenario único para acoger un ciclo de conciertos que incluye una cuidada selección de estilos y artistas. Durante los próximos cinco domingos, las tardes-noches se llenarán de música en un entorno cargado de historia y belleza.
Organizado por el Ayuntamiento de la Llosa de Ranes con la colaboración del SARC de la Diputación de Valencia y el Circuito Valenciano de Cultura, el ciclo musical pretende acercar la cultura y dinamizar las noches estivales en un espacio singular.
El primer concierto tendrá lugar el próximo domingo 6 de julio, a partir de las 20 horas, con el espectáculo 'Pasión por el tango'. El domingo 13 de julio se podrá disfrutar del 'Concierto Nostalgia', un emotivo viaje a través de esas canciones de toda la vida que han marcado generaciones. Este concierto de música en directo contará con el Cor Rytmus, la maravillosa voz cubana de la directora Geily Ramírez y el acompañamiento de un grupo de excelentes músicos. Más de 30 artistas en el escenario, dirigidos por Máximo Clemente Reyes.
Noticia relacionada
Xàtiva presenta en Fitur el cartel de Nits al Castell 2025
El domingo 20 de julio será el turno de 'Guitarras del Mediterráneo', que contará con la actuación de Irene de la Rosa. El 27 de julio se ofrecerá el concierto 'Zarzuela en el Cine', a cargo del Quartegas Brass y el 3 de agosto se ofrecerá 'En la frontera de lo romántico', un recital de violín y piano, a cargo de Jacobo Christensen.
La alcaldesa de la Llosa de Ranes, Salvi Pardo, ha manifestado que «hemos organizado este ciclo de conciertos en la ermita con el objetivo de ofrecer una alternativa de ocio de calidad en un entorno privilegiado, acercando la cultura a todos los públicos. Se trata de una propuesta cultural pensada para disfrutar de la música en un entorno que forma parte de nuestra identidad y patrimonio«.
Pardo ha indicado que en la ermita del Calvario «podremos vivir una experiencia que celebra el verano, la música y nuestras raíces».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.