Cullera comprará el antiguo edificio de la UGT para construir una nueva biblioteca
El espacio se dotará con una biblioteca adulta y una infantil, y más espacios para el estudio y para el acceso a nuevas tecnologías
Manuel García
Cullera
Jueves, 3 de julio 2025, 11:56
Cullera tendrá una nueva biblioteca pública. Y es que el Ayuntamiento adquirirá el antiguo e histórico edificio de la UGT en la ciudad (calle del Vall, 48) para transformarlo en la nueva biblioteca municipal.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, se ha reunido con el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Economía Social, José Ramón del Prado, para avanzar en este proceso de compra, compartir las necesidades técnicas y trasladar los primeros borradores del que será este nuevo espacio para el estudio, la educación, la cultura, el entretenimiento y el acceso a la información.
La administración local ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Consultiva de Patrimonio Sindical para su adquisición, y a estas alturas los técnicos municipales y de la Administración del Estado están valorando el precio de compra.
La adquisición de este inmueble emblemático por parte del consistorio permitirá recuperar un edificio con valor patrimonial e histórico, para construir «la nueva biblioteca de Cullera, más moderna, más grande, y con más espacios para el acceso a libros, al estudio, a la cultura y a recursos digitales», según ha explicado el alcalde.
El proyecto de rehabilitación integral, en el que ya está trabajando el Ayuntamiento, prevé una inversión entorno a los 800.000 euros para dotarlo de una biblioteca de adultos, una biblioteca infantil, zonas de estudios, áreas de consulta y lectura, almacén de libros, acceso a nuevas tecnologías, o zonas de descanso, entre otros. En esta línea, Mayor ha destacado que «aprovecharemos una infraestructura existente para tener una Biblioteca Municipal de vanguardia, adaptada a las necesidades actuales y para seguir generando espacios que impulsan el conocimiento, la educación y la proyección cultural de nuestra ciudad».
No será la única transformación. Según ha anunciado Mayor, una vez finalizada la construcción de la nueva biblioteca se generará un nuevo espacio expositivo en la Casa de la Cultura que sustituirá las plantas ocupadas por la actual biblioteca. El objetivo, tal como ha señalado, es «crear también más espacios expositivos en nuestra ciudad ante la demanda que tenemos para poder acoger más actos culturales, exposiciones, charlas o presentaciones de libros, y potenciar la apuesta de este Ayuntamiento por la cultura».
El inmueble sindical de 558 metros cuadrados es de estilo modernista o arte-decó, construido de acuerdo con un proyecto del arquitecto Juan Francisco Guardiola Martínez. Fecha de 1934 y figura dentro del catálogo del patrimonio arquitectónico y monumental con un nivel 2 de protección, con la denominación Ateneo Marítimo Casa del Pueblo UGT, fruto de su origen ligado a la entidad denominada Unión Marítima del Júcar– Asociación de Obreros, entidad que se integró en UGT en 1936.
Pertenece al Ministerio de Trabajo y Economía Social, y cuenta con un alto valor arquitectónico y cultural, lo cual refuerza su idoneidad para un uso público destinado a la conservación y difusión del conocimiento, así como la preservación del patrimonio, puesto que la adquisición del edificio para un uso público garantiza su mantenimiento, rehabilitación y protección a largo plazo. Al tratarse de un edificio administrativo protegido, su estructura permite una adaptación eficiente y sostenible para el uso bibliotecario.
Además, hay que tener en cuenta la ubicación estratégica. Está en una zona céntrica que lo hace más accesible para la población, facilitando el acceso a usuarios de varias edades y situaciones, por lo cual el espacio ofrece una solución integradora y universalmente accesible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.