La CHJ construye tres nuevas escolleras en Albalat para proteger el cauce del Júcar
La localidad también contará con un muro en la parte oeste para evitar que el agua llegue al pueblo en caso de crecida del río
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 25 de junio 2025, 01:06
l bajo Júcar también sufrió las consecuencias de la dana pese a la amplitud de su cauce. Los más de 2.000 metros cúbicos por ... segundo que circularon durante el 29 y 30 octubre provocaron desperfectos en los márgenes y algunos desbordamientos en puntos concretos, el que mayores daños causó fue el que afectó a Riola donde el agua llegó al casco urbano.
En otros municipios de la parte más baja del Júcar, el río estuvo a punto de desbordarse, lo que hubiese ampliado aún más esta tragedia. En Albalat de la Ribera, tras la gran catástrofe, el alcalde de la localidad, José Antonio Roig, se reunió con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, Miguel Polo, para trasladarle los daños que había producido la dana en el municipio, concretamente en diferentes puntos de la mota del río.
Roig también manifestó su inquietud debido a que en estos tramos, el Júcar estuvo a escasos centímetros de desbordarse, con las graves consecuencias que esto hubiera supuesto para el casco urbano, ya que la hubiera inundado prácticamente en su totalidad.
Ante esta situación, los técnicos de la CHJ se trasladron a la localidad de la Ribera para comprobar el estado del cauce y valorar las actuaciones a desarrollar. En concreto se optó por construir tres muros de piedra escollera de más de 100 metros de longitud cada uno y un cuarto muro de tierra en los márgenes para dar más solidez al cauce y evitar desbordamientos.
Estas obras se han realizado durante los últimos meses y la pasada semana finalizaron los trabajos también de reparación de los daños producidos en septiembre del 2023 cuando en la localidad cayeron más de 200 litros de agua en pocas horas y produjo un enorme socavón en la parte más al oeste de la mota del río.
El alcalde de la localidad manifestó su satisfacción por la «rápida» respuesta de la Confederación, atendiendo sus demandas e invirtiendo casi 2 millones de euros en las cuatro actuaciones. Actuaciones que según el alcalde eran muy necesarias para reparar los daños en los puntos más débiles de la mota que rodea la localidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a posibles inundaciones.
En este sentido, todavía queda pendiente otro proyecto de mayor envergadura. El presidente de la CHJ visitó Albalat la semana pasada e informó al alcalde de la situación en que se encuentra el proyecto, ya en fase de redacción, de la construcción de un muro de protección del núcleo urbano que se construirá en la parte oeste de la localidad y protegerá la localidad frente a posibles inundaciones y avenidas en caso de desbordamiento del río entre Algemesí y Albalat.
Según señalaron desde la CHJ se prevé que el proyecto y su ejecución se pueda materializar a finales del próximo año. Tanto el presidente de este organismo como el alcalde de Albalat coincidieron en la buena relación e importancia de la colaboración entre ambas administraciones para llevar a cabo los proyectos que hay en marcha y hacer un seguimiento de las necesidades actuales y a futuro de la localidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.