

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Canals
Viernes, 7 de marzo 2025, 09:30
Canals pertenece de nuevo a la Mancomunitat de la Costera-Canal. Toda la tramitación burocrática ha sido resuelta y este jueves el pleno aprobó de manera oficial la entrada del municipio al ente comarcal. Una adhesión que todos los grupos aplaudieron, excepto Vox, cuyo portavoz, Abel Recatalá, mostró su recelo por algunos servicios mancomunados, como la Omic, y se abstuvo en la votación, «a la expectativa de ver el resultado de la adhesión».
En un pleno, en el que estuvo presente el presidente de la Mancomunitat, José Luis Gijón, el alcalde, Nacho Mira, recordó que aún falta que el pleno de la Mancomunitat se pronuncie, pero aseguró que esta adhesión «no es cuestión de partidismo, cuando algo es bueno para Canals no hay que mirar colores».
El portavoz ce Suma't, Edu Bada, recordó que es una reivindicación de hace muchos años y que por fin se hace realidad. «Canals el segundo pueblo más grande de la comarca y tiene que estar en la Mancomunitat, porque era nuestra obligación estar. Aparte de la ayuda que vamos a aportar al resto de municipios mancomunados».
Badal dió las gracias al presidente de la Mancomunitat, «por su empeño en que estuviéramos e incluso cuando aún no estábamos nos ha ayudado a formar parte de un programa pilota de la Mancomunitat».
Noticia relacionada
Desde Compromís quisieron recordar que este proceso se inició en la anterior legislatura, cuando estaban en el gobierno local. Mai Castells reivindicó el trabajo realizado para desenmarañar todo el problema que había, «No era una cuestión fácil y nos tuvimos que remangar y comenzar el camino para ver hoy esa adhesión firme».
Castells quiso reconocer también la labor de la anterior presidenta de la Mancomunitat, Mª José Tortosa, al igual que el portavoz del PSPV, Cristian Juan, que también subrayó la labor de Tortosa para que el municipio volviera al ente comarcal.
Juan aprovechó proponer impulsar muchos más servicios mancomunados. «Tenemos ahora más recursos y podemos buscar nuevos servicios que nos ahorren costes. Es un organismo que podemos aprovechar mucho más para el beneficio del pueblo y la comarca».
Por su parte, el presidente de la Mancomunitat, José Luis Gijón, «sin duda hoy es un gran día porque Canals por fin volverá a ser miembro con todo lo que supondrá no sólo para la Mancomunitat, porque incorpora más de 15.000 ciudadanos», sino para Canals porque, como ya adelantó, el presidente propondrá la creación de una subsede en el municipio, para formación, para que la gente vaya a informarse y dará muchos servicios que permitirá también a otros municipios de alrededor desplazarse hasta Xàtiva.
Gijón a subrayado «juntos, podemos afrontar mejor los retos de nuestracomarca y trabajar en iniciativas que beneficien a toda nuestra ciudadanía».
Según indican desde el Ayuntamiento de Canals, a partir de esta reincorporación, en el municpios se prestarán los servicios de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), la Oficina mancomunada de información al consumidor (OMIC), el servicio mobiliario para acontecimientos públicos (sillas, mesas, escenario) y de vehículos (camión con cesta elevadora para trabajos en altura) y servicio de recogida, gestión de las adopciones y eliminación de perros sin vida abandonados o decomisados en los términos municipales de los municipios mancomunados.
Desde el Consistorio subrayan que estos servicios que actualmente tienen un coste de 122.741 euros, pasarán a ser ahora de 57.013, 75 euros.
Estos servicios, que ascienden actualmente a 122.741 euros, pasarían a costarle a la localidad 57.013,75 euros, lo que supondrá un ahorro considerable para la aras municpales.
Cabe recordar que de la Mancomunitat la Costera-la Canal, hasta ahora, formaban parte 17 municipios de la Comarca de la Costera y uno de la Canal de Navarrés. De esta última comarca se fueron saliendo otros municipios como Bolbaite, Chella o Bicorp que pasaron a formar parte de la Mancomunitat de la Canal de Navarrés. Enguera decidió permanecer en la Costera. Por su parte, Estubeny decidió intetgarse en el de la Canal de Navarrés.
Así, una vez que se formalice la incorporación de Canals, la Mancomunitat de la Costera-Canal estará integrada por 19 municipios, 19 de la comarca de la Costera y uno, Enguera, de la comarca de la Canal de Navarrés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.