Borrar
Urgente Las eléctricas apuntan a Red Eléctrica como «única responsable» del apagón
Una de las rutas inclusivas entre Anna y Chella. LP

La Canal de Navarrés ofrece tres rutas accesibles a personas invidentes

La Mancomunidad amplía su oferta turística con la adhesión al proyecto Caminos Inclusivos

B. González

Xàtiva

Jueves, 15 de mayo 2025, 21:19

El principal motor económico de comarca la Canal de Navarrés es el turismo. Se puede comprobar nada más que acercarse cualquier fin de semana y sobre todo en periodos festivos o vacacionales. Es por ello que la Mancomunitat de municipios que la integran está implementando acciones y proyectos para que cualquier persona pueda disfrutar de todo su patrimonio, principalmente natural, pero también histórico y patrimonial.

Es el objetivo del proyecto que la entidad supramunicipal ha presentado este jueves con la adhesión a Caminos Inclusivos. Se trata de una iniciativa que apuesta por el turismo accesible y la inclusión de las personas invidentes o con baja visión en la práctica del senderismo, a través de la tecnología que ofrece la aplicación blind explorer.

Una iniciativa que ha sido muy bien acogida por el colectivo, puesto que se ha presentado en la sede de la ONCE en Xàtiva. En concreto, incluye tres rutas, las que más fácilmente se han podido adaptar: la de los Chorradores, aunque sólo el tramo que menos riesgo ofrece, en Navarrés; la del Barranco Moreno en Bicorp, en todos los tramos que han sido posible y entre Anna y Chella. Precisamente, esta ha sido la ruta que se ha realizado este jueves para mostrar la experiencia de manera práctica.

Arriba, momento de la presentación de las rutas en la sede de la ONCE de Xativa. Abajo, recorrido por una de las rutas. LP

A través de la aplicación blind explorer se crean los senderos digitales de alta precisión sobre los que se aplica un sistema de navegación sensorial con sonidos 3D, que sirve de navegador virtual a los usuarios.

Gracias a los sonidos direccionales, las personas pueden seguir la dirección en el camino mediante unas audio-descripciones que ofrecen información sobre el terreno y las dificultades que deben superar; así como los recursos turísticos que se encuentren en la zona, como áreas de descanso, paneles informativos, fuentes, etcétera. Gracias a esta tecnología se consigue aumentar la autonomía y la sensación de seguridad de personas con discapacidad visual.

De hecho, la idea de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés es seguir apostando por la accesibilidad ofreciendo un destino turístico en el que tenga cabida cualquier persona y que la diversidad funcional no suponga una barrera. En concreto, ya está trabajando en la creación de paneles informativos en braile.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Canal de Navarrés ofrece tres rutas accesibles a personas invidentes

La Canal de Navarrés ofrece tres rutas accesibles a personas invidentes