
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 20 de mayo 2025, 00:37
Los municipios afectados por la dana están inmersos en los trabajos de reconstrucción. Son muchos los trámites que se deben realizar para llevar a cabo ... los proyectos y diferentes las administraciones involucradas. Esto genera, en algunas ocasiones, complicaciones para los ayuntamientos que son los organismos que están centralizando estas labores. Por ello, el alcalde de Alfarb, Vicent Alfonso, trasladó hace unos días al conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, la necesidad de mejorar la coordinación. «Se debe estar más coordinados entre administraciones y entre las empresas implicadas ya que vino una a reparar un camino cuando el trabajo ya estaba finalizado», comenta Alfonso que también le pidió al conseller que se agilizar los trámites dependientes de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
En el caso de Alfarb, la población está pendiente de que la CHJ decida sobre el lecho del río Magro que se ha ampliado de forma sustancial tras la riada y deben saber si se actuará para retornarlo a su situación anterior para poder reparar algunos caminos rurales de la zona. El meandro del río, incluso, ha invadido algunas parcelas privadas.
El alcalde de Alfarb también solicitó a la Generalitat el apoyo técnico administrativo para realizar las memorias justificativas para invertir los 6,7 millones de euros que ha recibido del Ministerio de Política Territorial para solventar los daños. Este pequeño municipio de la Ribera Alta no cuenta con técnicos de Urbanismo a tiempo completo si no que acuden unos cuantos días de la semana y el volumen de trabajo es excesivo. En este sentido, Gan Pampols recordó que la Generalitat ofrece este apoyo técnico a las poblaciones afectadas.
Noticia relacionada
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Alfarb está realizando las memorias de reparación de varios caminos rurales, de los colectores de la avenida Jaume I y del polideportivo. Esta instalación municipal fue una de las más afectadas al estar junto al río. La pista de cross desapareció y la calle de la pilota, el área de calistenia y unos almacenes quedaron muy dañados.
También se actuará con los fondos estatales en el parque canino que será trasladado a otra ubicación más alejada del cauce ya que el ayuntamiento comprará nuevos terrenos. Una opción que no es viable para el polideportivo ya que ocupa una extensión muy amplia y los fondos no permitan adquisición de parcelas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.