
Ver 4 fotos
La antigua panadería de Ruzafa reconvertida en un estudio
El espacio que ha creado Elena Francés y Juanjo Picó para Signne recupera el antiguo local de un negocio muy conocido en el barrio, del que se ha reutilizado parte del mobiliario y se ha recuperado un arco árabe que apareció durante la reforma
Sophie von Schönburg y Fátima Ateyeh, nacidas en España y de origen alemán y palestino respectivamente, están al frente de la agencia de comunicación y ... eventos Signne desde hace más 15 años. Llevaban tiempo buscando un local para asentarse con su equipo y aspiraban a un lugar con alma, que tuviera historia y magia. Hace tres años descubrieron el espacio que albergó la panadería Escribá hasta finales del siglo XX. Un negocio emblemático fundado en los años 40 por Asunción, una mujer de espíritu valiente que amasó los panes y pasteles más demandados de Valencia durante décadas. «Para Fátima fue un flechazo, a mí me pareció una locura, era muy grande y necesitaba una reforma estructural para reunir todo lo que necesitábamos. Queríamos luz natural y vimos la posibilidad de sacar más tragaluces y una terraza donde comer y convivir todo el equipo», explica Sophie.
The Creative House es hoy un espacio de 440m2 repartido en tres plantas de inspiración mediterránea ubicado en el corazón de Ruzafa, el barrio de moda de la ciudad de Valencia. Elena Francés y Juanjo Picó son los responsables de un diseño que buscaba la versatilidad y la flexibilidad para potenciar la sucesión de eventos, experiencias y encuentros de toda índole. La idea del proyecto parte de la intención de rendir homenaje a su pasado. Por ello se han conservado elementos de la panadería reutilizados como mobiliario, pero también otros anteriores, como un arco árabe que emergió durante la reforma y que es parte de uno de los espacios más significativos de la casa, la trastienda, una cocina da la bienvenida a las personas que visitan la Creative House.
Decorado en suaves tonos y con el amarillo como anécdota, destacan zonas revestidas con cerámica valenciana que rinden homenaje, una vez más, a los orígenes y la ciudad donde se encuentra. Los materiales principales son el barro cocido, los azulejos y la madera, que conviven con el color terracota, el verde o el tono mostaza, vinculados a la tierra y a la huerta valenciana. Las persianas alicantinas de la zona del patio se convierten en un guiño a la vivienda mediterránea. La doble altura, en su origen necesaria para albergar las chimeneas del horno, se ha convertido ahora en el corazón del espacio, simulando un patio optimizado con siete tragaluces que lo dotan de una luz tamizada y potenciada por una cuidada iluminación nocturna. La cocina de la segunda planta, vinculada a la terraza exterior de 40m2, ha sido pensada como un espacio de reunión, un lugar que fomenta el diálogo mientras se disfruta de la sobremesa o para la interacción entre clientes y el equipo. «La Creative House es un sueño hecho realidad. Un espacio que es mucho más que una oficina o una sede corporativa. Queremos que sea el escenario y el eje de encuentros, un espacio abierto a todo tipo de experiencias», detalla Fátima Ateyeh.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.