El PSPV pide amparo al Tribunal Constitucional por ser excluido de la Mesa de Les Corts
El PP incumple «una norma con 14 precedentes» por la que las dimisiones se cubren con miembros del mismo partido, según los socialistas, que llevan hasta el TC el modo en que los populares ocupan el puesto que dejó Bravo
Burguera
Domingo, 22 de junio 2025, 13:35
El PSPV llegará hasta el final con la sustitución de Gabriela Bravo por la popular Magdalena González de la Red en la Mesa de Les ... Corts. La dimisión de la socialista propició que la diputada del PP, bien relacionada con Vox y de la confianza de la cúpula popular, ocupase el puesto de Bravo, que el PSPV pretendía que fuera para María José Salvador. Sin embargo, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, tomó una decisión sin precedentes por la cual los socialistas se quedaron fuera de la Mesa como castigo al modo en que el PSPV impide la renovación de las instituciones estatutarias (Consell Jurídic y Sindicatura de Comptes, entre otros), algo también sin precedentes. Finlamente, el PSPV pedirá amparo al Tribunal Constitucional acogiéndose al artículo 53 de la Carta Magna por considerar que el parlamento está vulnerando derechos fundamentales. Y de este modo, la bronca llega hasta el final, ya que el TC es la última instancia judicial a la que recurrir este tipo de situaciones.
El sindic del PSPV, Jose Muñoz, ha anunciado que los socialistas han presentado un recurso de amparo ante el Constitucional por «vulneración de derechos fundamentales».
Así lo ha señalado Muñoz que ha explicado que el PP, de la mano «de la extrema derecha», ha excluido al PSPV de la Mesa de Les Corts, un hecho «antidemocrático y sin precedentes que no se ha producido nunca en la historia de la política valenciana».
«Por primera vez el principal partido de la oposición no está en la Mesa de Les Corts, la cámara de representación del pueblo valenciano», ha criticado Muñoz que ha señalado que esta «vulneración de derechos fundamentales» demuestra «el autoritarismo de Mazón al que le molesta la oposición que está haciendo el PSPV» y, por ello, «esta ha sido su forma de castigarnos».
Muñoz ha recordado que el PP «está incumpliendo con una norma que cuenta con 14 precedentes en la que las bajas de la mesa se cubren con miembros del mismo partido» y que en ningún parlamento «tenemos una situación como esta en la que el principal partido de la oposición no está representado en la Mesa».
El sindic socialista ha exigido a Mazón que, de una vez por todas, «cese en su política antidemocratica, asuma los derechos de la oposicion y dimita para dar paso a un tiempo nuevo en la Comunitat Valenciana».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.