PP y Vox ultiman un gran cambio del Reglamento de Les Corts que rebaja el control del gasto
La mayoría de partidos no es capaz de cumplir la fiscalización de la Cámara y se quiere rebajar los requisitos tanto en la publicación de las cuentas como de las contrataciones, así como desvincular la subvención a gastos concretos
Burguera
Lunes, 23 de junio 2025, 01:32
La fiscalización de los grupos parlamentarios en Les Corts escuece a los partidos políticos con representación en la Cámara valenciana. El control de los gastos ... es uno de los más exhaustivos que se hacen en las asambleas españolas de representación autonómica. Empezó con las cuentas de 2022 y ha resultado un auténtico quebradero de cabeza para las formaciones, poco acostumbradas a justificar sus gastos. Compromís arrastra una ardua pelea con el servicio económico del parlamento y finalmente debe devolver unos 60.000 euros de difícil justificación. Igual o peor panorama sufre el PP, que ha tenido que devolver unos 300.000 euros casi un tercio de la subvención que recibió. La falta de diligencia a la hora de justificar los gastos que antes eran completamente opacos ha derivado en una devolución de fondos sin justificar o mal justificados que irrita a los partidos.
Las soluciones podían ser dos: o cambiar el modo de gastar, o modificar el modo de controlar el gasto. Y como Les Corts es una institución con capacidad de autorregulación, pues los partidos, que controlan la Cámara a través de la Mesa del parlamento y de comisiones como la de Gobierno Interior, han decidido abordar un profundo cambio en el Reglamento parlamentario que ya negocian y abordan PP y Vox, con mayoría en la Cámara y sin más oposición en la Mesa de Les Corts que la secretaria segunda, María Josep Amigó, de Compromís. Cuando Gabriela Bravo dimitió, el enconamiento entre PP y PSPV imposibilitó que fuese sustituida por otra socialista, María José Salvador. Ahora mismo la Mesa, con cinco miembros, está presidida por la voxista Llanos Massó, escoltada por tres diputados y diputadas del PP.
Como suele suceder con las cosas de dinero, nada como la discreción. Desde hace meses, la Comisión de Gobierno Interior (un espacio secreto donde los portavoces de todos los grupos negocian sus sueldos, indemnizaciones y asuntos económicos de la Cámara), maneja la posibilidad de «clarificar» los criterios de fiscalización. La pretensión del PP y de Vox es incluir la modificación del control del gasto en una reforma del Reglamento de Les Corts más ambiciosa.
Desde el PP se comentó públicamente que los cambios del Reglamento se han abordado desde una «conversación de pasillos», informal. Pero eso ya no es así. Tanto en el PP como en Vox cuentan actualmente con un borrador en negro sobre blanco donde se aborda una amplia reforma del Reglamento de Les Corts. Y además, se quería aprobar por lectura única antes de finalizar el actual periodo de sesiones, si bien finalmente se esperará al siguiente, que arranca en septiembre. Tres fuentes, vinculadas al PP, a Vox y al propio parlamento confirman que las modificaciones pretenden rebajar la difusión de los datos relativos tanto a la contratación como a los gastos de los partidos. Además, se pretende diluir la concreción del modo en que se debe gastar la subvención, para así reducir el riesgo de tener que devolverla. En definitiva, relajar el control y reducir la posibilidad de reintegrar el dinero a la Cámara porque se quiere desvincular la subvención a gastos concretos.
La Sindicatura de Comptes comenzó a revisar las cuentas de la Cámara a instancias del que fuera presidente de Les Corts, Juan Cotino. Las auditorias se iniciaron al entrar el Botánico en la Cámara. Los auditores reclamaron mejoras del control de gastos. Costó años, muchos años ponerlo en marcha. Se aprobó en el tramo final de la pasada legislatura. Ahora pretende cambiarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.