

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 11 de marzo 2025, 13:42
El PP da de plazo hasta el 26 de marzo, fecha del próximo pleno en Les Corts, para que el PSPV se avenga a negociar ... la renovación de los órganos estatutarios (Consell Jurídic, Consell Valencià de Cultura, Sindicatura de Comptes...), bloqueados desde hace años y en manos del Botánico. Los populares han introducido en el orden del día de esa sesión plenaria en el parlamento valenciano la sustitución de Gabriela Bravo, que abandonó la política y el cargo de vicepresidenta segunda de la Mesa el 21 de enero. El PSPV considera que el puesto es suyo y el recambio debería ser María José Salvador. Sin embargo, el PP no está dispuesto a ceder ese cargo si los socialistas mantienen el bloqueo de la negociación de los entes estatutarios.
«Al PP le gustaría que de aquí a esa fecha el PSPV desbloquee la negociacion de los entes públicos. Es un nivel de bloqueo que llega a la no sustitución de personas fallecidas. Si hay voluntad de negociación, se podrá resolver. Hemos dicho basta, nno podemos estar poniendo siempre la otra mejilla frente a otros partidos que no demuestran voluntad de negociación», ha indicado Pérez Llorca.
El sindic popular ha apelado a la «capacidad de diálogo. Puede no llegarse a un acuerdo, pero si ni siquiera se quiere hablar, damos mal ejemplo y vamos a intentar que haya cierto diálogo. Hemos puesto una fecha porque consideramos una anomalía no nombrar a esa vicepresidencia segunda».
Sin embargo, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha considerado que no hay nada que negociar, que la normalidad democrática es que su partido sitúe a Salvador en la Mesa de Les Corts.
Los socialistas no se han dado por aludidos frente al ultimátum del PP, mientras que Vox ha señalado, precisamente, que la fecha y el punto del orden del día es una propuesta de los populares, al margen de cualquier consideración de los voxistas.
Aunque Pérez Llorca no ha querido desvelar lo que ocurrirá si el PSPV no negocia, todo apunta a que, de continuar la situación como hasta ahora, el PP presentará a un diputado propio de su bancada, por lo que la Mesa de Les Corts, órgano que dirige el parlamento, contará con mayoría absoluta de los populares, tres de los cinco miembros, y solo la presidenta, Llanos Massó (Vox) y la secretaria segunda (María Josep Amigó), de Compromís, quedarán al margen de la disciplina de partido del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.