Morant ya sufre en primera persona las críticas por la corrupción en el PSOE
La ministra recibe los gritos de algunos ciudadanos en su presencia en Hogueras, una visita también cuestionada por el Gobierno municipal
El mismo día que el exministro valenciano José Luis Ábalos declaraba en el Tribunal Supremo por el caso Koldo y el informe de la UCO sobre Santos Cerdán ... , la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la también valenciana Diana Morant, se desplazaba hasta Alicante para visitar Hogueras. Y a la misma hora que el extitular de Fomento esquivaba las peticiones de cárcel planteadas por las acusaciones populares, Morant sufría en primera persona el desgaste que los presuntos amaños de adjudicaciones, el cobro de comisiones y los audios sobre prostitutas han generado en el Gobierno de Pedro Sánchez.
Morant ha visitado varias Hogueras. La primera, la del monumento ganador, el de Baver-Els Antigons; después, la de Séneca-Autobusos. En este segundo caso, a la entrada, Morant ha tenido que escuchar los gritos en contra de alguno de los asistentes. Fuera o no por esos abucheos, la ministra ha entrado y salido al recinto municipal de la mascletá sin contactar siquiera con el Ayuntamiento de Alicante que dirige el popular Luis Barcala. Ni ha informado de ello, ni ha dado explicaciones de su decisión de no quedarse a la mascletá, en lo que fuentes del equipo de gobierno municipal han calificado de «desplante al mundo de la fiesta y a los alicantinos». «Una visita fantasma», se ha resumido.
Como no podía ser de otra forma, la investigación judicial por corrupción en el PSOE ha centrado las preguntas de los medios de comunicación a la líder del PSPV, que además encabezó la lista de su partido por Valencia en las últimas elecciones generales justo por delante del propio Ábalos, y que le sustituyó en 2021 como representante valenciana en el consejo de ministros, aunque la ministra lleva semanas esforzándose en recalcar que su relación con el diputado valenciano desde que entró en política ha sido mínima.
Morant, que ha estado acompañada en su visita de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que no se creía «nada de lo que puedan contar» ni el exministro Ábalos ni el que fuera su asesor, Koldo García, en sus declaraciones en el Supremo, y ha confiado en que la Justicia «haga su trabajo y que todo el peso de la ley caiga sobre estos sinvergüenzas». «No tengo ninguna confianza en sus testimonios», ha señalado. Morant ha lamentado, informa Europa Press, que «por culpa de estos sinvergüezas» el trabajo de un Gobierno «honesto y limpio» y el de un partido como el PSOE «no puede quedarse empañado por esta conducta repugnante y vergonzosa».
La ministra ha puesto en valor lo que ha calificado de «actuación contundente» del Gobierno de España y del PSOE, con «petición de disculpas» tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización de los socialistas tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de mordidas y el amaño de contratos públicos. Un Gobierno, ha dicho, «que es bueno para la gente, es bueno también para los alicantinos y para los valencianos».
Morant ha insistido en las cifras que respaldan la gestión económica del Gobierno. «Estamos haciendo que España funcione, y por tanto no tenemos un gobierno fallido», ha dicho, porque el informe de la UCO «señala a estos tres sinvergüenzas». «Todo lo demás son rumores», ha remachado.
Durante sus declaraciones, la ministra ha deslizado una «utilización sospechosa de los recursos de la reconstrucción» por parte del Gobierno valenciano. El secretario general de los populares, Juanfran Pérez Llorca, ha lamentado que Morant «hable de mal uso de los fondos públicos cuando forma parte del Gobierno de la corrupción» y le ha instado a «en vez de generar sospechas e intentar dañar la imagen de los demás, lo que tiene que hacer es dimitir, como debería haber hecho Pedro Sánchez y convocar las elecciones que tanto necesita este país».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.