
Secciones
Servicios
Destacamos
La dana que el 29 de octubre arrasó media provincia de Valencia cambió por completo el escenario político valenciano. El PP de Carlos Mazón, que ... surfeaba hasta ese día camino de la mayoría absoluta, no solo vio frenada en seco su progresión, sino que empezó a caer hasta niveles que pocos se atreven a calcular. La izquierda valenciana, por el contrario, encontró en la gestión política de la riada discurso y argumento como para recuperar el pulso de la calle. Se han sucedido desde entonces las manifestaciones multitudinarias contra el jefe del Consell, y el PSPV ha encontrado en la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, un valor electoral que la propia administración autonómica identifica ya como su rival a batir.
En estas, el socialismo valenciano decidió hacer una de esas cosas que le salen tan bien: tirar piedras sobre su propio tejado. Los congresos provinciales del PSPV, y más en concreto el de Valencia, han permitido retratar a un partido dividido, distraído no sólo del que debería de ser su objetivo fundamental –estar al lado de las víctimas de la dana y procurar una reconstrucción lo más rápida posible-, sino también, empeñado en visibilizar su navajeo interno. «Hay gente que prefiere más ganar un congreso interno que unas elecciones». La frase es de un veterano del partido, pronunciada hace años. Nada ha cambiado.
Diana Morant dirige el socialismo valenciano desde marzo de 2024, cuando Ferraz le despejó el camino de Bielsas y Soleres. Más de un año después, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha alentado, o ha permitido, un congreso provincial de confrontación en la provincia de Valencia, que en su primer asalto, el de las primarias, dio la victoria además al portavoz socialista de la Diputación, su enemigo más íntimo. Ni Morant ni ninguno de sus asesores –si los hay- han sido capaces a lo largo del último año, ya no de reconciliarse con el líder provincial del PSPV de Valencia, sino tampoco de armar una candidatura capaz de derrotarle en las primarias. Por 21 votos, pero Robert Raga perdió. No hay más.
Y en estas estaba el socialismo valenciano cuando este viernes, llegado el día de la declaración ante el juez como imputados de la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, el socialismo valenciano decide volver a exhibir sus miserias en toda su dimensión. Ni dana, ni víctimas, ni cargos populares imputados: lo primero es la pelea por quién preside el congreso provincial que arranca este viernes.
Pelear por quién preside un congreso se encuentra entre lo más cutre que puede vivir el congreso de un partido. La presidencia dirige los debates, sí, pero tiene un papel mucho más simbólico que protagonista. Podría haberla asumido el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, porque es en esa localidad donde se celebra el congreso. Pero Bielsa se ha decantado por el expresidente de la Diputación de Valencia Toni Gaspar, una figura solvente, uno de los dirigentes socialistas mejor valorados, un perfil en el que el diálogo y la búsqueda de acuerdos es innato.
Y coge el entorno de Morant y le presenta un candidato alternativo. ¡Y es Robert Raga! El que fuera rival de Bielsa en las primarias, propuesto como rival de Gaspar por la presidencia del congreso.
¿Y esto, para qué? El equipo de Raga ha venido sosteniendo los últimos días que, a la vista de lo igualado del resultado de las primarias -21 votos a favor de Bielsa- se ha producido un empate. Y que eso obliga a Bielsa a ceder la secretaría de Organización de la nueva ejecutiva- Bielsa, que de aparato sabe un poco, ha hecho saber que acepta integrar, incluso mucho más de lo que lo hizo Jorge Alarte en 2008 con los seguidores de Ximo Puig –apenas dos personas-. Pero no, se le exige Organización, que es tanto como decir que se quiere votar para evidenciar su debilidad. Se le ponen condiciones a la integración con la teoría del empate en las primarias, como si en unas elecciones el que gana por unos pocos votos es menos ganador que el que lo hace arrasando. Y no es así.
En realidad, una vez realizada esa votación, el congreso puede darse por resuelto. Raga sabrá con cuánto apoyo cuenta entre los delegados. El resto de votaciones debería de reproducir ese mismo resultado. Todos podrían irse tranquilamente a sus casas, salvo porque el sábado por la mañana está prevista la intervención de la secretaria general, Diana Morant.
La ministra viene impulsando, con discutible éxito, la campaña 'volem votar', la propuesta con la que tratado de desembarazarse de la moción de censura que puso sobre la mesa Compromís y a la que el PSPV no se ha querido sumar. Moción de censura no, aunque Raga la propuso para la Diputación, pero elecciones anticipadas sí, viene a ser el resumen. Quizá Morant esté pensando en repetir el mensaje este sábado.
Pero la imagen que está ofreciendo el PSPV este fin de semana no parece el escenario más adecuado para pedir una convocatoria electoral anticipada. Hacer evidente la fractura interna, tapar las declaraciones de los dos excargos del Consell más señalados por la gestión de la dana, presentar dos candidaturas para presidir un congreso… son todo síntomas de un partido mucho más interesado en la bronca interna que en recuperar la mayoría social. «Los asesores de Morant los paga Mazón», señala un veterano del partido, ojiplático con el papelón de los socialistas valencianos. El principal partido de la oposición, el que debería de estar apretando al Gobierno de Sánchez para atraer todas las ayudas posibles a una región arrasada por una riada, entretenido con su ombligo. Y los ciudadanos contemplando el espectáculo.
¿Volem votar? ¿Con un partido incendiado? ¿Integrar por porcentajes? ¿Pero no pidió Pedro Sánchez elegir a los mejores? Las reglas son las que son, adaptarlas a las circunstancias en función del interés de cada uno es ventajismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.