La Fiscalía, sobre la periodista que comió con Mazón: «Su testimonio sería intrascendente»
El ministerio fiscal rechaza su comparecencia en la causa en la que se investiga la dana
Una acusación particular insiste en la declaración como testigo de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el ... día de la dana. La sobremesa se prolongó hasta las 17.37 horas, según la información facilitada por el propio dirigente popular. Media hora antes había comenzado el Cecopi, la reunión de Emergencias que resultó ineficaz a la vista del fatal resultado de aquella jornada: 228 muertos.
La jueza de la dana ya rechazó su declaración testifical al considerar que no tenía relación con la investigación que se desarrolla en el juzgado. La Fiscalía ha informado también al respecto solicitando que se desestime el recurso de la acusación.
Del mismo modo, el ministerio público apunta que la declaración de Vilaplana tendría un fin último que sería averiguar dónde estuvo y qué hizo el presidente en aquella horas. La instructora no puede investigar a un aforado. Al margen de lo anterior, el ministerio público subraya que las diligencias deben ser útiles y pertinentes y que no existe un «derecho absoluto a la prueba» que habilitaría a cualquier acusación.
En este sentido, la testifical de Vilaplana no encajaría en los conceptos anteriores. La causa investiga el papel de la exconsellera Salomé Pradas y del secretario autonómico Emilio Argüeso. «Sería intrascendente conocer la valoración que pudiera hacer de la gestión que los mencionados investigados realizaron de la emergencia en base a las manifestaciones que supuestamente el presidente de la Generalitat le hubiere realizado durante el tiempo que compartieron o el contenido de las conversaciones telefónicas que éste tuvo con los investigados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.