

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Núñez Feijóo mantiene una especie de cordón sanitario con la Generalitat y especialmente con el presidente Carlos Mazón desde el pasado mes de noviembre. ... Génova responsabiliza al presidente de su errática gestión y de la falta de explicaciones coherentes acerca de su rol en la tarde del 29 de octubre. Cada vez que tiene oportunidad aprovecha para marcar distancias con el líder del Palau
La última ocasión ha sido la de la cumbre del PP europeo. El presidente nacional abrió la puerta este jueves a trasladar de Valencia a Madrid el congreso del PPE previsto a finales de abril en la capital del Turia.
El líder de los populares esgrimió la negativa de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, a cambiar los horarios del pleno y de las votaciones previstas esa semana para que tanto él como los diputados de su partido puedan asistir al cónclave. «Ante esa falta de comprensión institucional puede ocurrir que aprovechando que es fuera de Madrid se introduzca en el orden del día cualquier asunto de interés del Gobierno», señaló Feijóo, que puso como ejemplo la votación para la elección de los consejeros de RTVE que se llevó acabo el mismo día de la dana.
No es pues la distancia con Valencia, menos de dos horas de tren, el motivo de aplazar la cita. Una de las ideas era proponer al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP andaluz, Juanma Moreno, como su «candidato de consenso» para presidir el Comité de las Regiones de la Unión Europea.
Si el congreso no se celebra finalmente en Valencia, el PP evitaría que se pueda poner el foco en la posible presencia junto a Feijóo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en un momento en el que su figura está siendo fuertemente cuestionada por su gestión sobre la dana. «Ha remodelado el Gobierno y ha vinculado su continuidad a la reconstrucción», volvió a romper el líder del PP una lanza en favor de su barón después de que este lunes admitiese en Madrid que no estuvo «a la altura» en la gestión de la crisis.
No es la primera vez que las declaraciones de Feijóo constituyen una evidente falta de apoyo o se interpretan en esta dirección. Durante los primeros días de la tragedia ya indicó que el Gobierno debió declarar el nivel 3 de emergencia y asumir la gestión de la catástrofe. Una posibilidad que Mazón no comparte. De hecho, nunca lo ha solicitado al Gobierno central pese a que entra de lleno en sus competencias.
Más tarde, el máximo responsable del PP admitió que el presidente estuvo «noqueado» durante los primeros días de la tragedia. Mazón negó el término, pero admitió que todo lo sucedido, como no podía ser de otra forma, le afectó de manera personal.
La puntilla a esta escalada de trabas se produjo el pasado 24 de marzo cuando el presidente se desplazó a Madrid para dar una conferencia en el hotel Ritz en la que supuestamente pretendía relanzar su gestión. Ocurrió casi todo lo contrario. A esa misma hora, Feijóo, en una televisión nacional, evitaba confirmar la candidatura de Mazón en unas eventuales elecciones. «Haremos lo mejor para Valencia», vino a decir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.