Ens Uneix avisa al PP: el nuevo listón electoral debe aprobarse este año
El partido de Rodríguez fija como línea roja para mantener el acuerdo en la Diputación de Valencia que se rebaje el porcentaje mínimo de entrada a Les Corts
Burguera
Lunes, 2 de junio 2025, 00:49
En una negociación hay dos elementos que manejan cada una de las partes: lo que quiere y aquello de lo que dispone para obligar a ... la otra parte a ceder a tus pretensiones. Ens Uneix quiere que se reforme la ley electoral con el objetivo de que se rebaje el requisito de entrada a Les Corts, ese 5% de los votos emitidos en unas elecciones autonómicas, que pase al 3%. Ese es su deseo, y para lograrlo ha interpelado al PP a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada ante el parlamento valenciano. Socialistas (PSPV) y nacionalistas (Compromís) han apoyado tradicionalmente esa rebaja de listón. El que se ha resisitido y se sigue resistiendo es el PP. ¿De qué dispone Ens Uneix para que los populares cedan? De su apoyo al popular Vicent Mompó en la Diputación de Valencia. En el PP asumen que esa colaboración con Ens Uneix no es un juramento sagrado. Fuentes populares señalan que la dirección del partido no está muy dispuesta a ceder en lo relativo a la reforma de la ley electoral. Entre poco y nada dispuesta. En Ens Uneix saben de esa resistencia de la cúpula del PP. Y sabe que tiene en su mano un apoyo a Mompó al frente de la Diputación de Valencia.
El partido de Jorge Rodríguez, líder de Unió Municipalista en la Comunitat, no tiene nada más para convencer a los populares de que cedan al cambio reclamado a través de la ILP, que ha entrado en fase de tramitación en Les Corts. Otra cuestión es que se apruebe esa reforma. Ens Uneix no tiene un tiempo ilimitado para ejercer presión sobre el PP.
Natàlia Enguix es vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y es la mano derecha institucional de Rodríguez. Su presencia en el gobierno provincial que lidera Mompó está condicionada a que los populares faciliten la aprobación de la reforma de la ley electoral. Para que ocurra lo que quiere Ens Uneix, la ILP tiene que salir adelante en Les Corts, aprobarse en el pleno, y eso implica ir salvado fases parlamentarias, para lo cual hace falta que el PP colabore.
Es relativamente sencillo para un partido poner palos en la rueda de una tramitación a través de enmiendas y negociaciones que se atascan, votaciones que se retrasan... ¿Hasta cuándo se puede permitir esperar Ens Uneix para que su herramienta de negociación, su apoyo en la Diputación de Valencia, tenga la voluntad del PP?
Hasta final de este año, según las fuentes consultadas y conocedoras de la negociación. Los populares asumen que su sociedad con Ens Uneix, un partido liderado por Rodríguez, exportavoz del PSPV hasta el caso Alquería (del que finalmente fue declarado inocente), es frágil. Los municipalistas saben que el PP no tiene un especial interés en aplicar su ILP. Tienen un acuerdo de gobierno en la Diputación que quizá no sea un acuerdo de legislatura.
Queda medio año para esa línea roja, el final de 2025. Enguix y Ens Uneix llevan meses marcando perfil propio frente a la aproximación de los populares a Vox con el fin de sacar adelante en Les Corts el presupuesto de la Generalitat. Los municipalistas han ofrecido su capacidad de inversión para paliar los recortes a la AVL. También organizaron un acto de conmemoración del 25 de abril en la Diputación cuando el parlamento valenciano renunció a ello. Igualmente, reivindican eventos vinculados a políticas feministas y contra la violencia de género justo cuando Vox más aprieta al PP para que mantenga un perfil bajo en ese sentido.
Las dudas deslizadas desde Génova respecto al futuro de Mazón al frente del Consell a causa de su gestión el día de la dana también explican la distancia que Ens Uneix parece haber tomado respecto al PP. Los populares tampoco se sienten traicionados. El matrimonio establecido entre las dos formaciones era, desde un primer momento, por cuestiones completamente pragmáticas.
Rodríguez no lo ocultó, e incluso hizo un símil de que no se habían «casado por amor», sino «por dinero», por las ventajas e inversiones que podría suponer para Ontinyent, donde Rodríguez es alcalde, y el resto de la comarca de la Vall d'Albaida. Sin embargo, además de los proyectos que se han puesto en marcha (como la implantación de la primera facultad pública de Veterinaria), los municipalistas quieren que salga adelante la reforma electoral, y para eso hay plazos que cumplir en Les Corts y voluntad política para hacerlo. Las negociaciones se mantienen, pero con objetivos y fechas límite para alcanzarlos.
Unión Municipalista aspira a ser la tercera fuerza del país en 2027
Unión Municipalista celebró este sábado su segunda Convención Estatal con el horizonte de convertirse en 2027 en la tercera fuerza política de España. El evento reunió a más de 400 cargos públicos de 300 partidos locales independientes de toda España, entre ellos Ens Uneix y el resto de formaciones de la Comunitat que integran la plataforma. La formación aspira a aumentar su representación en las elecciones municipales de 2027, y no solo eso.
Esta pasada semana, UM anunció que presentará en las próximas elecciones una candidatura municipal al Ayuntamiento de Alicante y también una lista de esta provincia a los comicios autonómicos. La decisión se hizo pública el pasado miércoles en la presentación de la plataforma 'Lo que nos une', cuyo portavoz, José Miguel Saval, ha anunciado su integración en Unión Municipalista para «impulsar su proyecto e implantación» en la provincia.
Al acto asistió el presidente nacional de la plataforma y alcalde de Nules, David García, quien explicó que el plan estratégico de UM es «presentar listas propias en las elecciones locales de 2027 en el 75% de las poblaciones» de la Comunitat.
Precisamente, en la provincia de Castellón, Centrats en Nules celebró el anterior sábado un acto para conmemorar el décimo aniversario de su llegada al poder municipal en Nules. El acto sirvió para lanzar su proyecto político a nivel provincial y autonómico en Castellón. Los municipalistas van haciendo camino de cara a los comicios de dentro de dos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.