Corbín reclama datos del megacontrato de las basuras de Valencia de hace 30 años
El cuñado de la exalcaldesa recibió 1,8 millones de la empresa beneficiada con la adjudicación
El caso Azud se mantiene en un aparente letargo sin demasiada actividad al margen de algunas citaciones de testigos. Entre ellas, destaca la del exconcejal ... Félix Crespo. La demora en la tramitación de la causa deriva en que cerca de siete años después del inicio de las pesquisas -la causa comenzó bajo secreto y así se mantuvo cerca de dos años- todavía no se ha cerrado ni una sola de las piezas. Algunas, de hecho, caminan hacia el sobreseimiento. Es el caso de la supuesta financiación ilegal del PSPV. La Audiencia sostiene que ha prescrito.
Una de las vertientes de las pesquisas es el famoso megacontrato de las alcantarillas de Valencia. Una adjudicación que se produjo en 2015 y que rondó los 125 millones de euros. La investigación de la UCO determinó que la firma de Diego Elum, abogado y amigo de Corbín, recibió más de dos millones de euros de la empresa Acciona, una de las grandes contratistas del Ayuntamiento de Valencia.
De ahí traspasa casi 1,8 millones al despacho de Corbín. Elum recibía estos ingresos bajo el epígrafe «gastos de licitación». La supuesta comisión rondaría el 2% del importe total. La Fiscalía mantiene que esa era la contraprestación por un supuesto amaño en la adjudicación, una circunstancia de la que no consta una prueba fehaciente.
El principal investigado por este asunto, el abogado y cuñado de la exalcaldesa Rita Barberá, rechaza todas las acusaciones. De hecho, Acciona era la empresa que ya prestaba este servicio en la anterior adjudicación de 1994. Así, en un escrito presentado recientemente en el juzgado reclama a la jueza que pida al Ayuntamiento de Valencia los miembros de la Mesa de Contratación que participaron hace 30 años en esa adjudicación a la misma empresa. Del mismo modo, insisten en que reclamen la valoración de las ofertas presentadas en aquel momento.
La empresa bajo sospecha por este contrato también se dedicaba a agasajar con regalos a los principales responsables del Consistorio. También a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. La UCO destacó que a la primera edil se le regalaron dos bolsos de casi 2.000 euros y una botella de vino Pingus 2001, valorada en 1.500 euros. En total, cerca de 8.000 euros de regalos por parte de una adjudicataria del Ayuntamiento y a la que se conecta con el comisionista de su cuñado, siempre según el dosier policial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- José María Corbín
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.