El Consell pedirá recuperar el FLA para pagar a proveedores en la Conferencia de Presidentes
Mazón también solicitará en la reunión preparatoria la inclusión en el orden del día del debate sobre las centrales nucleares
El Gobierno valenciano solicitará formalmente la incorporación a los asuntos a tratar en la Conferencia de Presidentes del 6 de junio en Barcelona el del ... desbloqueo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para que las CCAA puedan atender el exceso de déficit del ejercicio inmediatamente anterior. Así lo han confirmado a este diario fuentes del Palau de la Generalitat, inmediatamente después de conocer el orden del día propuesto por la Moncloa para esa reunión, en el que que figura el acceso a la vivienda y la formación profesional y universitaria como únicos asuntos a tratar. De la financiación autonómica, ni una palabra.
El Consell que preside Carlos Mazón viene exigiendo de forma reiterada que el Gobierno vuelva a dar luz verde a esa utilización del extra FLA para el exceso de déficit. De hecho, no disponer de esos fondos se encuentra en el origen de los problemas de pago a proveedores y de dificultades para atender los servicios públicos básicos de los que el Gobierno valenciano viene advirtiendo los últimos días.
Entre esos proveedores, ambulancias, suministros de los hospitales, cocina, alimentación, mantenimientos en el ámbito sanitario; suministro de residencias y pago de las plazas públicas a residencias privadas en el ámbito de los servicios sociales, y el transporte escolar en el de la educación. A 31 de diciembre, el agujero de la administración autonómica con sus proveedores superaba los 1.455 millones de euros.
En la comunicación remitida en la mañana de este jueves a las CCAA, Moncloa explica que el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática convocará una reunión del Comité preparatorio el día 28 de mayo, tras la cual se cerrará el orden del día definitivo del encuentro del día 6 de junio, que se celebrará en Barcelona, se detalla. Es en esa reunión previa en la que el Gobierno valenciano pretende incorporar los dos asuntos que quiere abordar en la reunión del Conferencia de Presidentes.
Los suministros para hospitales y el pago de las plazas públicas en residencias privadas están en juego por el extra FLA
En la última Conferencia de Presidentes, celebrada en diciembre, el debate sobre la reforma de la financiación fue uno de los asuntos principales abordados por la mayoría de presidentes de CCAA. La reforma del sistema de financiación, y la aprobación de un fondo transitorio de nivelación, constituye una de las principales reivindicaciones del Gobierno valenciano. El actual modelo, aprobado en 2009 y caducado desde el 1 de enero de 2014, viene dejando a la Comunitat Valenciana como la peor financiada, en términos per cápita, de todas las CCAA.
El retrato de la delicada situación financiera de la Comunitat arranca precisamente de ese sistema de financiación que deja a la Comunitat a la cola –exactamente igual que lo hacía el aprobado en 2002–, y que se suma a la ausencia de un fondo de nivelación a favor de las CCAA infrafinanciadas (Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana), a la falta de actualización de las entregas a cuenta, a la negativa a transferir recursos a fondo perdido para hacer frente a los gastos de la dana y a ese bloqueo del extra FLA.
Respecto a la energía nuclear, el president de la Generalitat se ha pronunciado en repetidas ocasiones en defensa de la energía nuclear y su petición de alargar la vida de la central de Cofrentes. Lo volvió a hacer esta misma semana, en una visita a esta central nuclear en la que presentó un frente común junto a representantes empreariales en defensa de esta energía y sólo unas fechas después del apagón que sufrió España.
El debate de la financiación singular, fuera del orden del día
El orden del día de la Conferencia de Presidentes a celebrar en Barcelona no incluye referencia alguna al debate sobre la financiación singular para Cataluña pactada por los socialistas con ERC a cambio de la investidura de Salvador Illa. En la celebrada el mes de diciembre, Sánchez evitó la financiación singular y en su lugar puso sobre la mesa la celebración de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la quita de la deuda de las CCAA. El resultado es el conocido. La reunión se celebró, pero en el momento de abordar la quita de la deuda todas las CCAA gobernadas por el PP decidieron abandonar la reunión. Celebrar esta Conferencia de Presidentes en Barcelona -Illa ofreció entonces la capital catalana para albergar esta reunión- podría hacer pensar en algún tipo de vinculación con el debate sobre la financiación singular. Y aunque parece razonable que los presidentes autonómicos del PP vuelvan a poner sobre la mesa este debate sobre el modelo, el Gobierno parece querer obviarlo, Y eso que el sistema en vigor, aprobado en 2009, lleva caducado desde el 1 de enero de 2014. Y los compromisos de Sánchez y los esqueletos presentados por María Jesús Montero no se han traducido en ningún acuerdo concreto. Las fuentes consultadas por este diario sostienen además que la debilidad en la que se encuentra Sánchez complica aún más si cabe la posibilidad de que quiera liderar un debate de este tipo. Y van más de 11 años arrastrando un sistema que perjudica a la Comunitat.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.