
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
El foco del PSPV se sitúa ya de forma permanente en Pilar Bernabé. La delegada del Gobierno se ha visto favorecida por dos circunstancias. Una, ... la 'bendición' de Pedro Sánchez por su trabajo en la dana al colocarla como número cuatro del partido, la responsable de Igualdad. El otro factor, la circunstancia de que la investigación judicial de la dana la deja al margen, decisión confirmada recientemente por la Audiencia.
En ese escenario, el congreso de los socialistas en la ciudad de Valencia no puede llegar en mejor momento. Su protagonismo en el cónclave es abrumador. Ni el secretario provincial, Carlos Fernández Bielsa, ni la ministra de Ciencia y secretaria general, Diana Morant, le hacen sombra.
El complejo cultural de la Petxina acoge la reunión de los dirigentes del partido. No es un emplazamiento nuevo, utilizado ya en anteriores citas. Bernabé ha sido la primera en intervenir, a eso de las once de la mañana. «Vamos a ganar Valencia», arrancó eufórica. «Qué vergüenza e indignidad representa la derecha», lamentó. El congreso marca el punto de partida de la campaña para la Alcaldía de Valencia. «Se le hará largo a Catalá», adelantó.
Bernabé presumió de la «confianza» que genera el PSOE cuando gobierna. La derecha sólo quiere «generar un marco de crispación». Aquí, en esta tierra, «no nos pueden engañar», señaló. Hace unos meses -continuó- pensaban que estaba bien salir en las redes sociales para gobernar, «pero la gente que lo ha perdido todo sabe la importancia de los gobiernos que protegen y cuidan».
La delegada del Gobierno ha recordado el cambio de ciudad que se vivió con Sandra Gómez de vicealcaldesa, hoy eurodiputada. Lamentó el «matonismo político» que ejerce el PP contra los sindicatos. Bernabé hizo balance de los dos últimos años. «¿Qué ha hecho Catalá en estos dos años?», se preguntó. «Ha puesto coches donde había personas, ha revertido carriles bici, ha cambiado proyectos por ideología...» Resumió la gestión de su rival 'popular'. «La vivienda es hoy un negocio en la ciudad de Valencia. Lo hacen por ideología». Citó el proyecto de barrio de la Torre. «Es pura ideología que hace que no se aplique la Ley de Vivienda». «Son sectarios», subrayó.
La dirigente indicó que el Gobierno central construye ahora mil viviendas públicas para que los jóvenes tengan más oportunidades. El PSPV, no obstante, estuvo ocho años en el Gobierno local y el problema del acceso a la vivienda no hizo más que crecer.
Bernabé quiere que Valencia sea una de las grandes ciudades del mundo, «no una franquicia sin alma». En cambio, según ella, Catalá no tiene discurso acerca de cuál será el proyecto para situar a Valencia en la liga de las grandes urbes europeas. Agradeció la lucha vecinal en proyectos como el viejo cauce, el Saler o el Bulevar Sur.
El discurso de Bernabé incluyó uno de los más trillados argumentos del Botánico, el de la hipoteca reputacional del PP. «La corrupción es la marca de la casa del Ayuntamiento popular y está otra vez en el Ayuntamiento de Valencia», apuntó en referencia a la investigación de la Fiscalía de Valencia sobre la Fundación Valencia Activa.
Habló del PP como abanderados del «negacionismo machista y también climático». Censuró que el PP siempre esconda el dolor de las víctimas. Recordó cómo lo hicieron con las víctimas del metro aprovechando la visita del Papa, y Catalá hizo lo mismo con las de la dana «con las luces del árbol de Navidad».
«Nunca más Valencia mirará de espaladas de las víctimas. »Honraremos a los que más han sufrido«, terminó la líder gubernamental.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.