Valencia recrea este fin de semana batallas históricas en un espectáculo único con entrada gratis
'Museo Vivo' regresa al Acuartelamiento San Juan de Ribera de la Alameda y el Museo Histórico Militar el sábado de 10.30 a 20.00 con una agenda que rememorará la batalla de Pavía
El sábado 14 de junio Valencia tiene una cita con la Historia. En horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas se celebrará un año más el 'Museo Vivo 2025', un evento con entrada gratuita para toda la familia en el que se realizan recreaciones de batallas histórica dentro de un evento memorable organizado por la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia.
El espectáculo, de puertas abiertas, se celebra en el Acuartelamiento San Juan de Ribera de la Alameda y en el Museo Histórico Militar de Valencia y este año, con motivo del 30 Aniversario del MHMV, esta previsto que participen más de 10 Asociaciones de diferentes puntos de España, desde Algemesí, Valencia o Almansa, a Murcia o Madrid, que representarán la Historia de España de una forma absolutamente diferente.
En Museo Vivo también hay estands históricos de diferentes épocas, complementadas con una exhibición de vehículos tácticos de las unidades de Valencia, una exhibición cinológica de perros policía del Batallón de Policía Militar nº 1, carrusel de caballería, disparos de mosquetes y cañón de época, guiñol con recital de Calderón de la Barca y diferentes talleres infantiles atendidos por alumnos del Proyecto PEEF «CERES».
Este año destaca la recreación histórica de la «Batalla de Pavía» con motivo de su 500º Aniversario, una batalla que enfrentó a Carlos I de España contra Francisco I de Francia y que marcó el apogeo de los tercios, una de las unidades militares más efectivas de la historia.
Puedes ver el programa íntegro
La Batalla de Pavía
La Batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 y se convirtió en una de las contiendas más decisivas del siglo XVI en Europa. Enfrentó al Ejército Imperial de Carlos I de España contra las tropas del rey Francisco I de Francia, en el contexto de las Guerras Italianas por el control del norte de Italia.
Tuvo lugar cerca de la ciudad de Pavía, en el norte de Italia. La batalla fue breve pero intensa. El ejército imperial, compuesto por soldados españoles, alemanes (lansquenetes) e italianos, con gran presencia de tercios españoles, sorprendieron a los franceses con una maniobra envolvente y el uso innovador de arcabuces, lo que anuló la tradicional superioridad de la caballería pesada francesa.
Además fue una de las primeras batallas donde las armas de fuego superaron a la caballería pesada, marcando el paso de la Edad Media a la guerra moderna.
Francisco I, capturado
El rey Francisco I fue capturado, lo que fue un hecho inédito y de gran simbolismo. Francia perdió la hegemonía sobre el norte de Italia y el Ducado de Milán pasó al control imperial, y se consolidó el poder de Carlos V en Europa. Además, dio pie a un cambio de alianzas: Francia, el Papado y otros estados italianos formaron la Liga de Cognac contra el poder de Carlos V.
Posteriormente se firmó la Paz de Madrid (1526), donde Francisco I renunció a sus pretensiones italianas, aunque luego no cumplió el tratado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.