Borrar
BIOPARC VALENCIA

Los nuevos planes de BIOPARC Valencia para el verano

El parque natural planea diversidad de planes para disfrutar en familia o con amigos

Jueves, 3 de julio 2025, 00:58

El parque de conservación de animales se ha convertido en un referente para descubrir los paisajes exóticos y sus animales en un agradable paseo por un auténtico refugio climático. El innovador diseño que sigue la tendencia de ecología urbana de renaturalizar nuestro entorno con espacios verdes y azules, permite aprovechar las vacaciones para conocer miles de animales de cientos de especies, especialmente a las crías de elefante, chimpancé o gorila, iconos en la conservación de animales en peligro de extinción. Todos los servicios para pasar una jornada de ocio «con causa», con restaurantes, zona infantil, actividades gratuitas todo el día y en el cine, la novedosa película en Realidad Virtual «La Última Frontera».

Una vez más, desde BIOPARC se siguen las recomendaciones de la comunidad científica y, en esta ocasión, las relativas a la importancia de la vegetación para enfriar el ambiente y reducir la temperatura en las zonas urbanas. BIOPARC Valencia no es solo uno de los mejores parques de animales del mundo es, además, un inmenso jardín botánico con la mayor colección de acacias de Europa y una atractiva y variada masa arbórea, con frondosa vegetación y pérgolas ajardinadas junto al frescor de cascadas y cursos de agua. De esta forma, como isla de naturaleza es un refugio para las personas y los animales durante estos días de verano al aportar una sensación térmica sensiblemente inferior a la de otros espacios de la ciudad

BIOPARC es mucho más que un viaje por la naturaleza indómita y amenazada es un nuevo concepto de parque de conservación creado para contemplar a las especies animales como nunca antes, con la técnica de zooinmersión. Uno de los aspectos que más sorprende a los cientos de miles de personas que lo visitan cada año son los increíbles recintos multiespecie, que permiten admirar el comportamiento innato de los animales y sus interacciones; presas y depredadores en un mismo campo visual, sin barreras aparentes, como un documental en directo. Y todo esto, por ejemplo, desde las espectaculares vistas del restaurante y cafetería principal.

La parte más tierna de la naturaleza está presente como nunca este verano en BIOPARC, con las dos crías de elefante, las de chimpancé, gorilas, diferentes antílopes o los carismáticos facóqueros conocimos como «Pumba» de El Rey León. Y también como novedad, la más avanzada tecnología audiovisual ha llegado a la sala de cine con «La Última Frontera», una experiencia de realidad virtual. Esta película exclusiva de los BIOPARC se estrenó con gran éxito en el Acuario de Gijón y supone una auténtica «inmersión» en el fondo abisal con la visión de 180º que proporcionan las gafas de Realidad Virtual para encontrarse con todo tipo de alucinantes criaturas marinas como medusas fantasma gigantes, peces pelícano, peces víbora, extrañas especies carroñeras y seres casi «terroríficos». Esta nueva actividad de 15 minutos de duración ya está disponible e para visitantes del parque con un precio de 5€ por persona. De forma personalizada en el dispositivo individual, puede escogerse la locución por el momento en castellano, inglés e italiano. El contenido está recomendado a partir de 8 años. Las plazas son muy limitadas y las entradas pueden adquirirse online, en taquillas y también dentro del parque (en la tienda del anfiteatro y mediante QR en cartelería específica).

Estas vacaciones del mismo modo son una oportunidad para profundizar en el ocio «con causa» de la mano de BIOPARC que invita a participar en actividades y charlas gratuitas, como la exhibición educativa «El ciclo de la vida»; «Misterios del mundo animal», un pequeño museo itinerante lleno de increíbles muestras biológicas que desvelarán los grandes enigmas de estos seres vivos; o Bioarte, donde se combinan las manualidades y el amor por la naturaleza. Además, durante todo el día, las rutas de la alimentación o los encuentros con el equipo de cuidado animal, que explican en profundidad a algunos de los «residentes» de BIOPARC Valencia, los riesgos a los que se enfrentan y la imprescindible labor de conservación del centro.

Y, como eje vertebrador del concepto BIOPARC, la conservación. La defensa de esta maravillosa diversidad biológica que alberga nuestro planeta y la lucha por salvar de la extinción a las especies en grave peligro. Equipos especializados en cuidado animal aportan el máximo bienestar, contribuyendo de forma relevante en los cerca de 100 programas internacionales de preservación. Y, como paraguas de todas estas acciones, la Fundación BIOPARC, que actúa directamente en los llamados «puntos calientes» de la biodiversidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos planes de BIOPARC Valencia para el verano

Los nuevos planes de BIOPARC Valencia para el verano