Calidad en el Asador Altamira
El restaurante de Alaquàs es también un referente por su tradición arrocera
Chema Ferrer
Viernes, 27 de junio 2025, 01:22
Este es un restaurante tradicional cuya sala luce impecable con su estilo de asador norteño, decoración sobria y acogedora a un tiempo, y lo que es importante: perfecta insonorización. Hay que recordar que Altamira está situado en un polígono industrial, su horario finaliza tras la sobremesa y trabaja de lunes a viernes y los sábados sirve almuerzos. Su público: empresarios, profesionales, viajantes de comercio…, y todo aquél que quiera disfrutar del reconfortante recetario tradicional.
El menú Altamira, basado en el tratamiento de las carnes a la brasa, es una de las razones principales para conocer el restaurante. Sale por 14,50 euros de lunes a viernes siempre que no sean festivos y lo primero es escoger el entrante, me decanto por una bien surtida ensalada valenciana o por el arroz del día (siempre al punto, cocinados con la variedad J Sendra). Luego, van a encontrar carnes como churrascos, cachopos, el peculiar lagarto, costillares de cerdo o una entraña a la brasa muy especial, más que recomendable. Hay un menú más elevado, para hacer mesa y mantel, este se llama Altamira, sale por 24 euros y con él accedes a muchas de sus joyas entre los entrantes de la carta, como la Oreja de cerdo a la brasa con el toque de la salsa criolla casera, los Chipirones con habitas baby o el Surtido de Croquetas.
La propuesta arrocera es de calidad, siempre cocinada de principio a fin en el caldero. Más allá de la paella valenciana, destacan el arroz de secreto ibérico, ajos tiernos y setas, un invernal Arroz de costillas, garbanzos y alcachofas, el popular Arroz al horno en paella o un sorprendente Arroz meloso de cangrejo azul, sepia y gambón.
He de añadir la existencia de lo que han bautizado allí como la Parrillada Marinera, se sirve a mesa completa y sale por 49€ incluyendo emperador a la plancha, sepia sucia de lonja, calamares a la Andaluza, gambón al ajillo y su guarnición. ¡Ah! Y si son amantes de las patatas bravas, no pierdan la ocasión de pedirlas.
A la hora del almuerzo
La hora del esmorzaret es otro momento especial en Altamira gracias a su extensa carta de bocadillos creativos, buscando y encontrando armonías sápidas perfectas. Los ha organizado en cuatro niveles, el Esmorzaret, el Esmorzaret de Categoría, el Esmorzaret dels Reis y el Esmorzaret dels Deus, todos ellos pueden pedirse en su versión XXL. Del primer grupo hay que destacar el suculento bocadillo Pa Pobres, a base de chistorra, huevos fritos y patatas, en el grupo de Categoría hay dos referencias únicas, La Tía Inma, con filetes de pechuga, queso de rulo de cabra fundido y un toque de confitura de tomate, acertadísimo, y luego el Calamardo, donde los calamares patagónicos rebozados los ponen a vibrar con una combinación de salsas alioli y Mery que le imprimen nervio y frescura. Al capítulo grandioso se llega con las propuestas de Els Reis y dels Deus, sin lugar a dudas, bien estudiada en la combinación de ingredientes, se lleva la palma por su demanda El Pollazo, carnes del contramuslo de pollo a la brasa, cebolla caramelizada, doble huevo, queso, panceta y alioli. Personalmente, me quedo con El Rabo del Toro, atentos: rabo de toro estofado y desmigado, berenjena rebozada, crema de cacahuete y torta del Casar, un nirvana, sin duda. Altamira ya hace tiempo que apeló a las virtudes de la cocina a la brasa, muchos de los ingredientes de sus almuerzos pasan por ellas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.