Borrar

A saber cuándo volverá a ocurrir

Vicente Lladró

Valencia

Viernes, 20 de junio 2025, 23:31

La primera señal de cambio la detectó un amigo con propiedades familiares en Paiporta. Tras la catástrofe del 29-O estaba destrozado, como todos. En ... su entorno inmediato no sufrió pérdidas personales, pero tras la inmensidad del desastre lo daba todo por perdido. Tenía maquinaria que se echó a perder en naves y bajos comerciales, pero lo que veía más negro aún era el futuro de los edificios. Nadie querrá comprar ningún piso ni planta baja en estos pueblos tan dañados. Por un lado, el deterioro, lo que costaría arreglar tanto desperfecto; por otro, lo peor, la pérdida de valor, quizá para siempre. ¿Quién querrá venir a vivir o a trabajar donde el agua lo ha destrozado todo y cualquier día puede volver a ocurrir? Adiós a inversiones familiares de décadas, la 'hucha' para el porvenir de los hijos. Sin embargo, apenas habían pasado dos meses cuando avisó de algo inesperado: «Están subiendo los precios de los pisos y bajos en Paiporta, como en los demás pueblos afectados». ¿Eso cómo puede ser?, decíamos; quizá podría esperarse mejoría para más adelante, pero tan cerca... Pues tan cerca. Recuperación en toda regla. ¿Cómo se explica? La vida sigue, las cosas se olvidan, las ayudas han surtido efecto recuperador y de esperanza para el futuro, la gente necesita tirar para adelante, el tiempo difumina... y desde luego va tomando cuerpo la idea de que lo pasado ya pasó y a saber cuándo vuelve a ocurrir una como ésta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias A saber cuándo volverá a ocurrir