Borrar
LP
Grandes almacenes

La incierta vida de las palabras

Algunos términos desaparecen del vocabulario popular al tiempo que, sobre todo a causa de Internet, los móviles y las redes sociales, aparecen numerosos vocablos nuevos

Lunes, 9 de junio 2025, 00:08

Tengo entre las manos el primero de los dos volúmenes del 'Don Quijote de la Mancha' (Miguel de Cervantes; Destino, 2015), con la edición ... original en páginas pares y la traducción al castellano actual en páginas impares, titánico empeño realizado por Andrés Trapiello con éxito crítico y comercial. En el capítulo XXIII, página 388, escribe Cervantes: 'Que me place -dijo don Quijote'. Traduce Trapiello: 'Con sumo gusto -dijo Don Quijote'. En el capítulo XXXI, página 568, Cervantes usa la palabra 'romadizado' y Trapiello la traduce, oportunamente, por 'acatarrado' (pocos saben ya que 'romadizo' significa, en el castellano antiguo, 'catarro ligero que afecta principalmente a la nariz'). En el capítulo XL, página 756, Cervantes usa la expresión 'muy a priesa'. Surge de nuevo Trapiello para actualizar el lenguaje cervantino, dejándolo en 'muy deprisa'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La incierta vida de las palabras

La incierta vida de las palabras