Borrar
Ideal

Las 9 nuevas normas de circulación de la DGT para 2025 que todo conductor debe conocer

La nueva normativa se publicará en un Real Decreto

Jueves, 22 de mayo 2025, 00:49

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha planteado una batería de cambios normativos que verán la luz a lo largo de 2025. El objetivo es claro: adaptar el Reglamento General de Circulación a los nuevos hábitos de conducción, mejorar la convivencia entre distintos tipos de vehículos y reducir los accidentes, especialmente en situaciones de riesgo como las retenciones o las condiciones meteorológicas adversas.

Las modificaciones no solo afectan a los conductores de turismos, sino que introducen nuevas obligaciones y derechos para motoristas, ciclistas, conductores jóvenes y también para los servicios de emergencia. Estas nuevas normas se publicarán en un Real Decreto.

1. Prohibición de adelantar en condiciones meteorológicas adversas

Se prohibirá adelantar en carreteras fuera de poblado con más de un carril por sentido cuando existan condiciones de hielo o nieve en la calzada. Todos los vehículos deberán circular por el carril derecho para facilitar el paso de servicios de emergencia y quitanieves.

2. Obligación de formar un pasillo de emergencia en retenciones

En caso de retenciones en autopistas y autovías, los conductores deberán desplazarse hacia los lados de la calzada para crear un corredor central que permita el paso de vehículos de emergencia. Esta práctica, ya común en otros países europeos, se implementará para mejorar la respuesta ante accidentes o bloqueos del tráfico.

3. Uso del arcén por motocicletas en retenciones

Las motocicletas podrán circular por el arcén derecho en situaciones de retención, siempre que no superen los 30 km/h y respeten la prioridad de otros vehículos que deban utilizar el arcén, como bicicletas.

4. Circulación de vehículos de emergencia por el arcén

Grúas y ambulancias estarán autorizadas a circular por el arcén cuando estén en servicio urgente, utilizando señales luminosas y sin superar los 30 km/h, excepto los vehículos prioritarios.

5. Curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con carnet B

Los conductores con carnet de coche (B) y al menos tres años de experiencia deberán realizar un curso obligatorio para poder conducir motocicletas de hasta 125 cc. La fecha de entrada en vigor de esta medida aún no ha sido especificada.

6. Reducción de la tasa máxima de alcohol permitida

La tasa máxima de alcohol en sangre permitida se reducirá a 0,20 gramos por litro, con el objetivo de disminuir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

7. Introducción del carnet B1 para jóvenes

Se implementará el carnet B1, destinado a jóvenes a partir de 16 años, que les permitirá conducir ciertos tipos de cuatriciclos tras superar un examen específico.

8. Incentivo de puntos adicionales por cursos de conducción segura

A partir del 26 de marzo de 2025, los conductores que completen voluntariamente un curso de conducción segura y eficiente recibirán dos puntos adicionales en su carnet de conducir, hasta un máximo de 15 puntos.

9. Nuevas medidas para la seguridad de los ciclistas

En vías urbanas, los ciclistas deberán circular por el centro del carril, y los vehículos deberán mantener una distancia de seguridad de al menos 5 metros. En carretera, al adelantar a un ciclista, se deberá reducir la velocidad en 20 km/h respecto al límite establecido y mantener una separación lateral mínima de 1,5 metros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 9 nuevas normas de circulación de la DGT para 2025 que todo conductor debe conocer

Las 9 nuevas normas de circulación de la DGT para 2025 que todo conductor debe conocer