Necesitamos un acelerador
Fernando Cos-Gayón. Director cátedra de vivienda de la UPV
Viernes, 4 de julio 2025, 23:40
La Comunitat Valenciana ha iniciado un giro pragmático en política de vivienda. La derogación del tanteo y retracto, así como del decreto DC-23, corrige ... inercias normativas que durante años dificultaron el desarrollo de nuevas promociones. A ello se suman el Plan VIVE y la reciente Ley de Vivienda Protegida, que incorpora criterios más realistas para activar la colaboración público-privada. Pero falta lo esencial: publicar el módulo dinámico.
Este instrumento permitirá ajustar automáticamente los precios máximos según las condiciones reales del mercado en ciudades tensionadas. Sin él, la iniciativa privada no podrá movilizar la producción necesaria de vivienda asequible allí donde más se necesita, cuando más urge.
La inmigración impulsa fuertemente la formación de hogares y el desequilibrio estructural entre oferta y demanda se agrava. El resultado es un mercado roto, sin oferta, con precios disparatados, toda una generación frustrada en su plan de vida.
A ello se suma la Ley estatal de Vivienda, cuyas limitaciones y desprotección de los propietarios han retraído la oferta de alquiler, amplificando la inseguridad jurídica. El instrumento está diseñado y pendiente de publicación. Si no se activa ya, seguiremos dejando justo en el umbral a quienes hoy no tienen puerta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.