Borrar
Urgente Buscan a un hombre desaparecido cuando se bañaba en el Turia
Ilustración: Enrique Ejarque
Plaza redonda

¿Quién va a dar la espalda a la Albufera?

El lago urge del compromiso de todos, sin exclusión, para llegar a consensos; no contribuir a ello es un error

Jesús Trelis

Valencia

Sábado, 17 de mayo 2025, 23:56

En un mes, LAS PROVINCIAS focalizará gran parte de sus esfuerzos en las necesidades del parque natural de la Albufera. Aún más de lo que ... venimos haciendo casi a diario. Se hará de nuevo a través de un encuentro en el Oceanogràfic que permitirá dialogar y explorar las necesidades actuales de nuestro humedal. En esta edición, con especial énfasis, por los efectos que el parque natural ha sufrido tras la desgarradora riada del 29 de octubre. Una nueva realidad que redibuja las urgencias que tiene uno de los enclaves naturales más vulnerables de Europa y en el que confluyen un amplio abanico de intereses particulares y circunstancias colectivas. Porque la Albufera es el paisaje de un conglomerado de localidades que conviven con ella; es un ecosistema natural de un valor extraordinario; es un sustento económico para miles de personas; es la imagen que mejor refleja las tradiciones y las raíces valencianas; es un escaparate inigualable de la Comunitat... Y es el lugar donde se cultiva nuestro arroz, donde se pesca la anguila, donde emerge una gastronomía propia y muy particular, donde se citan cazadores y aficionados a la vela -en este caso, latina-, donde los turistas descubren la paella y se inmortalizan en atardeceres únicos. Y es, por encima de todo ello, donde anida una fauna y flora efervescente y cambiante, que ofrece en vivo un verdadero espectáculo natural en pleno corazón de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién va a dar la espalda a la Albufera?

¿Quién va a dar la espalda a la Albufera?