Borrar
Urgente Las eléctricas apuntan a Red Eléctrica como «única responsable» del apagón
La aerodinámica es clave en este Renault Emblème.

Renault Emblème: Distinción y sostenibilidad

RENAULT EMBLÈME ·

Los ingenieros de la firma francesa desarrollan este espectacular concepto con el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono

JAVIER PINÉS

Lunes, 26 de mayo 2025, 11:20

En sus orígenes, la industria del automóvil utilizaba a los 'concept cars', más comúnmente conocidos como prototipos, como un lienzo en blanco donde expresar las más futuristas propuestas de diseño, con creaciones que rara vez llegaban a asemejarse algo a un coche de producción final.

Una tendencia que ha ido cambiando a lo largo de los años, en los que estos conceptos que antes se mostraban como estrellas en los salones del automóvil, han pasado a ser anticipaciones casi exactas de los modelos definitivos, sin por ello perder su esencia de laboratorios móviles.

La zaga desvela su propuesta crossover GT.

Precisamente bajo este objetivo de experimentación, Renault ha presentado el Emblème, una berlina de corte crossover GT que tiene como máxima la búsqueda de la máxima eficiencia a lo largo de todo su ciclo de vida. Para ello, los responsables de Ampere, la división de desarrollo de soluciones de movilidad eficiente de la marca del rombo, han seguido un plan de trabajo en torno a cinco premisas; ecodiseño, elección de recursos, fabricación, uso y fin de vida.

El resultado ha sido una particular y visión de vehículo familiar bajo en carbono, cuya principal particularidad reside en el hecho de rebajar hasta en un 90 por ciento los gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de vida del automóvil, en comparación con los registros que muestran modelos fabricados en 2019.

El rombo retroiluminado preside su frontal.

Como no podía ser de otra manera, los 4,80 metros de longitud de este modelo están acompañados de un diseño en el que la aerodinámica juega un papel esencial. Un protagonismo el alcanzado por las atractiva soluciones estilísticas adoptadas, que se presenta clave para alcanzar el objetivo de ser un vehículo neutro en carbono, a lo que contribuyen de manera directa una reducción del 70 por ciento de la huella de carbono en la producción de componentes, recurrir a un 50 por ciento de materiales reciclados y el hecho de que casi todos los materiales utilizados sean reciclables al final de su vida útil.

El habitáculo no es ajeno a ese proceso de descarbonización, con la utilización de materia primas reutilizables y el apoyo de dispositivos tecnológicos de última generación como el concepto de gran pantalla panorámica openR que se extiende a lo largo de todo el salpicadero.

El interior cuenta con la pantalla panorámica OpenR.

La pila de combustible ha sido la tecnología elegida para propulsar al Emblème. Una opción que permite impulsar el vehículo tanto con electricidad como con hidrógeno que, combinada con una batería de menor tamaño y peso que la empleada en un eléctrico tradicional, permite alcanzar una autonomía sobresaliente. Desde Renault aseguran que con una carga eléctrica y dos repostajes de hidrógeno completados en menos de cinco minutos, con 350 kilómetros de autonomía cada uno, el Emblème puede recorrer un total de 1.000 kilómetros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Renault Emblème: Distinción y sostenibilidad

Renault Emblème: Distinción y sostenibilidad