Borrar
Urgente Cogida grave de un hombre en los bous en corda de Picassent
La hebilla cruciforme, una de las piezas recuperadas. LP

Recuperan piezas medievales de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

La operación de la Policía de la Generalitat se salda con un buzo profesional investigado como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico

R. D.

Dénia

Jueves, 19 de junio 2025, 15:49

Las aguas del litoral de la Marina Alta están demostrando albergar importantes tesoros, desde ánforas y monedas de oro a pecios medievales y restos de barcos hundidos. La Policía de la Generalitat ha recuperado un conjunto de piezas arqueológicas medievales procedentes de un presunto expolio en un yacimiento subacuático situado en la costa de esta comarca, según ha informado el Grupo de Patrimonio Histórico de la provincia de Alicante.

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha podido determinar el origen medieval de ocho piezas. Las más valiosas son una hebilla cruciforme fija, una hebilla liriforme y su pasador, así como otros dos elementos decorativos troquelados en forma de vaina. Todos ellos son de bronce y pertenecen a la época medieval feudal.

También se han datado un asa de ánfora y una base de recipiente cerámico como pertenecientes a los periodos romano o medieval y un cuello de ánfora de la Alta Edad Media. Y, finalmente, se ha identificado como medieval un asa de posible jarra.

Estos pecios suponen un importante hallazgo debido a la escasa presencia de restos del medievo en yacimientos arqueológicos subacuáticos de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con la información facilitada por el Grupo de Patrimonio de la Policía de la Generalitat en Alicante.

La operación policial se inició en enero de 2025 y se ha saldado con una persona investigada por estos hechos como presunta autora de un delito contra el patrimonio histórico. El investigado ejercía de buzo profesional y disponía de material específico para detectar objetos metálicos mediante barrido electrónico, tanto en el fondo del mar como en zona terrestre, según ha señalado la unidad policial.

Además, las dos hebillas y los elementos decorativos en forma de vaina fueron sometidos a un proceso abrasivo e irreversible de limpieza. Esta actuación ha desembocado en una eliminación prácticamente total de las pátinas y recubrimientos arqueológicos originales, según el análisis realizado por el MARQ.

Junto a estos pecios, también se recuperó un conjunto de 12 piezas metálicas de forma esférica, posiblemente monedas, y una pieza identificada como posible escoria o desecho de fundición, en ambos casos de antigüedad indeterminada, así como clavos de bronce y otros elementos de origen moderno. Todos los objetos incautados están depositados en el MARQ y se encuentran a disposición de la autoridad judicial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Recuperan piezas medievales de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

Recuperan piezas medievales de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta