Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario este martes en un municipio de España que triunfa por sus playas
Un astado saltando al agua en una de las sesiones de bous a la mar de Dénia. Tino Calvo

Pacma pide a Dénia que este año no celebre bous a la mar

La formación política propone se abra una mesa de diálogo con asociaciones animalistas y la ciudadanía para diseñar alternativas éticas

R. González/R. D.

Dénia

Miércoles, 28 de mayo 2025, 12:23

Los bous a la mar de Dénia siguen en el punto de mira de Pacma. El partido animalista no piensa cejar en su intento de que la capital de la Marina Alta acabe con estos actos taurinos, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1993. Por ese motivo, ha dado un nuevo paso y su presidente, Javier Luna, ha remitido al ayuntamiento una solicitud formal para que este año no se autorice su celebración.

En su escrito, la formación política pide no sólo que no dé permiso para este 2025, sino que esa medida se haga extensiva a futuras ediciones. En su lugar, propone que se abra una mesa de diálogo con asociaciones animalistas y la ciudadanía para diseñar alternativas éticas. En su opinión, Dénia debería liderar un modelo de fiestas «modernas, sin violencia ni maltrato animal».

Esta petición reaviva la controversia a poco más de un mes de que de Dénia celebre su Festa Major y con ella lleguen los bous a la mar. Pacma denuncia el «evidente sufrimiento que provoca a los animales implicados y los riesgos para la ciudadanía».

Los animalistas rechazan los argumentos que defienden estos festejos taurinos por ser una tradición. Frente a las personas favorables a esa fiesta, argumentan el sufrimiento de los animales y recuerdan los casos en los que el toro pierde la vida.

Como ejemplo pone el incidente ocurrido en julio de 2023, cuando falleció un astado tras lanzarse al mar y luego ser sacado del agua del puerto dianense. «Casos similares se registraron en 2012 y 2014, en los que otros animales también perdieron la vida», recalca Pacma. Javier Luna señala que «los toros son expuestos a un entorno hostil, de ruido, agitación, acoso y exposición al agua, lo que genera en ellos un estrés extremo que en algunos casos resulta letal».

Pero Pacma no se queda solo con los perjuicios sobre los animales. Subraya que estos eventos, además de suponer un problema ético, también afectan a la seguridad pública. En ese sentido, el partido animalista señala que una docena de jóvenes resultaron heridos durante la celebración en 2022. «La combinación de animales asustados, personas, a menudo bajo los efectos del alcohol, y un entorno urbano inadecuado, configura un escenario de alto riesgo tanto para los participantes como para los espectadores», sostiene la formación política.

Para Pacma, todo esto y la polémica que suscitan cada año los bous a la mar son una señal de que «la sociedad ya no tolera este tipo de espectáculos». Por ello, propone que Dénia se convierta en «referente nacional de evolución cultural», sustituyendo estos festejos por actividades artísticas, musicales o deportivas que celebren la identidad local sin causar daños a animales. Propuesta que ya ha formulado, sin éxito, en anteriores ocasiones.

En noviembre del pasado año, esta formación logró que un juzgado de Soria interpusiera medida cautelarísma que frenó la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli. En ese momento ya indicó que su nuevo objetivo era poner fin a los bous a la mar de Dénia. Ya entonces, el partido que lidera Luna puso en marcha una campaña contra estos actos taurinos de la Festa Major bajo el lema «Lanza un salvavidas por los bous a la mar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pacma pide a Dénia que este año no celebre bous a la mar

Pacma pide a Dénia que este año no celebre bous a la mar