El dispositivo de playas de la Policía Local arranca a final de mes en Dénia con 20 agentes
El operativo de la Noche de San Juan incluye vuelos de reconocimiento de la Unidad de Drones a lo largo del litoral para localizar «puntos calientes»
R. D.
Dénia
Jueves, 19 de junio 2025, 20:57
El dispositivo especial de vigilancia de playas de la Policía Local de Dénia para este verano arranca el próximo 30 de junio. Contará con 20 agentes, que dispondrán de medios terrestres, acuáticos y aéreos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto, ha destacado que «para tener una cobertura óptima del servicio, vamos a incrementar la plantilla en siete efectivos durante la temporada».
Durante el turno de mañana se destinarán dos agentes a la zona de Les Marines, dos a Les Rotes y otros dos a la embarcación que patrulla el litoral. Esta misma distribución se repetirá en el turno de tarde.
Por lo que se refiere a los medios materiales, se utilizarán dos quads para las playas de Les Marines y Les Deveses, un pick-up para Rotes-Marineta; un todoterreno para Les Marines, una embarcación neumática y otra rígida que recorrerán el litoral del término municipal y un dron con el que se vigilará desde el aire toda la costa de Dénia.
Este dispositivo especial estará activo hasta el 31 de agosto y trabajará en coordinación con el servicio de vigilancia y salvamento de playas.
Respecto a la Noche de San Juan (del 23 al 24 de junio), la Policía Local de Dénia ha previsto un operativo especial que comenzará con un control previo de las playas durante la tarde y a primera hora de la noche por medio de la Unidad de Drones. Realizarán vuelos de reconocimiento a lo largo del litoral del término municipal para la localización de «puntos calientes» en los que haya presencia de acopio de materiales que indique que pueden ser utilizados para hacer hogueras.
Scotto ha recordado que la ordenanza municipal de gestión y seguridad en el uso, disfrute y aprovechamiento de las playas de Dénia recoge la prohibición y tipifica de falta grave en su artículo 59 c) «hacer fuego en la playa o cala, así como usar barbacoas, anafes, bombonas de gas u otros utensilios para hacer fuego, sin la autorización correspondiente». Además, añade el edil, «no se trata solo de respetar esta normativa, sino que estamos hablando de playas naturales protegidas y debemos preservar su singularidad patrimonial».
Noticia relacionada
Dénia gasta 2,5 millones al año en limpieza y vigilancia de playas
Con el objetivo de cubrir la vigilancia de la costa, la Policía Local reforzará los turnos ordinarios de servicio con un total de 14 efectivos, destinando al operativo un total de 33 policías durante la tarde y noche del 23 de junio. Respecto a los medios materiales, se utilizarán dos quads, dos pick-up y un todoterreno ligero, todos con capacidad de acceso a la zona de arena, además de la Unidad de Drones.
También Protección Civil contribuirá al operativo con ocho voluntarios y dos todoterreno tipo pick-up, la Policía Nacional aportará otros ocho efectivos y, como novedad de este año, la empresa concesionaria del servicio de vigilancia y salvamento en las playas de Dénia, Eulen, dispondrá una embarcación con patrón y dos socorristas acuáticos.
Por su parte, la Concejalía de Playas ha dispuesto un operativo especial del servicio de limpieza, a través de la empresa concesionaria del servicio, Pavasal, en el que trabajarán 22 operarios y un encargado. Se van a utilizar cinco camiones de recogida, una pala de carga frontal, una pala mixta, dos tractores y dos máquinas cribadoras, que trabajarán hasta primera hora del día 24 para dejar las playas en perfecto estado de uso.
Transporte público
Durante el verano, del 28 de junio al 3 de septiembre, Dénia verá reforzado el servicio de transporte público. Los autobuses de la línea de Les Marines incrementan la frecuencia de los viajes, con salidas desde Dénia puerto entre las 8 de la mañana y las 23.40 horas, cada 20 minutos. La línea de Les Rotes amplía su horario nocturno y el último servicio saldrá desde Dénia a las 23 horas, cuando actualmente es a las 20 horas. En cuanto a la línea de la Costa de la Calma, se amplían también el horario y la frecuencia y se prestará el servicio cada hora entre las 8 y las 23 horas.
Por lo que respecta a la línea del hospital de Dénia, también amplía horario y frecuencia, prestando servicio cada hora entre las 7.30 horas a las 22.30 horas, exceptuando un paro al mediodía, entre las 13.30 y las 15.30 horas.
Y para reforzar el servicio de taxi en la ciudad durante los meses de mayor afluencia, el Ayuntamiento de Dénia ha solicitado autorización a la conselleria para realizar la prestación conjunta del servicio, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, con los municipios de Xàbia, Pedreguer, Pego, Ondara, El Verger, Gata de Gorgos y Els Poblets. Los taxis de estas localidades también prestarán servicio en la capital de la Marina cuando sea necesario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.