
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Dénia
Jueves, 5 de junio 2025, 20:27
Ya se ha iniciado la duodécima campaña de voluntariado de observación de cetáceos, iniciativa en la que el Ayuntamiento de Dénia colabora con la ONG Eucrante desde hace cinco años, «una cooperación que ha ampliado notablemente la respuesta, ya que nos llegan solicitudes de participación de toda España», ha destacado Toni Martínez, del Servicio Ambiental Marino y de Pesca. Durante los meses de junio y julio, unas 200 personas, desde el punto de observación de la Torre del Gerro y por mar, gracias a la colaboración de Fundació Baleària y Mundo Marino, vigilarán la costa de Les Rotes y el canal de Ibiza para contabilizar los avistamientos de cetáceos.
Blanca Feliu, de la asociación Eucrante, ha facilitado los datos de la campaña 2024. Entre el 28 marzo, fecha del primer avistamiento por parte del Servicio Ambiental Marino y de Pesca de Dénia, hasta el 2 de agosto, se avistaron en la costa dianense 101 rorcuales. Durante el periodo específico de voluntariado, del 3 de junio al 26 de julio, se contabilizaron 51.
En esta edición, además, la campaña introduce dos importantes novedades, que este jueves ha explicado la concejala de Transición Ecológica, Sandra Gertrúdix. La primera es el voluntariado científico, conformado por un total de doce personas con estudios previos en materia de Biología y Ciencias del Mar y que han recibido también formación específica para la recogida de datos durante esta campaña de avistamientos que permitan, a posteriori, trazar las rutas migratorias de los cetáceos y estudiar su comportamiento.
Noticia relacionada
En este sentido, desde Eucrante, Miguel Rodilla ha agradecido el papel pionero de Dénia en la observación de cetáceos, que ha facilitado iniciar diferentes estudios.
Paralelamente se han abierto las inscripciones para participar como voluntariado en las labores de búsqueda y detección nocturna de nidos de tortuga, ya que las playas de Dénia se convirtieron el verano pasado en las que mayor número de nidos, un total de seis, acogieron. Precisamente el próximo domingo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, el Oceanogràfic soltará en Punta del Raset doce tortugas nacidas hace un año en nuestra ciudad.
Sandra Gertrúdix ha insistido también en la vertiente de concienciación ambiental de estas campañas de voluntariado. Según ha remarcado, «acercan a ciudadanos y visitantes a nuestro medio marino y a los tesoros que nos ofrece la costa de Dénia. Además de la divulgación de nuestro patrimonio natural, contribuye al seguimiento de especies y al avance científico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.