
Descubre el Campus de Gandia de la UPV
Un campus universitario lleno de oportunidades para quien desee formarse
¿Ya sabes qué estudiar? El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) te ofrece la posibilidad de cursar tu grado, doble grado o máster en un espacio lleno de oportunidades. Reconocida como la mejor universidad tecnológica de España, la UPV tiene uno de sus tres campus en la comarca de la Safor. El Campus de Gandia se distingue por su carácter familiar, está situado en un entorno privilegiado y destaca por su atractiva oferta formativa.
En el curso 2025-2026, el Campus de Gandia ofrece el Grado en Ciencias Ambientales; el Grado en Turismo, el Grado en Tecnologías Interactivas, el Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen. Un total de cinco grados que se complementan con cuatro dobles grados. Respecto al curso pasado, repiten los dobles grados de Ingeniería Forestal y del Medio Natural con Ciencias Ambientales; el de Turismo y ADE y el Doble Grado de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y Comunicación Audiovisual. Como novedad, este año se implanta el Doble Grado en Ciencias Ambientales y Ciencias y Tecnologías del Mar. Este título completará, junto con el Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros y el Doctorado en Ciencia y Tecnología Marina y Costera, toda la formación asociada al mar en el Campus de Gandia de la UPV.
Por lo que respecta a los másteres, la oferta consta de seis másteres oficiales: el ya citado Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros; el de Comunicación Transmedia; el de Ingeniería Acústica; el de Inteligencia Turística; el de Postproducción Digital y el de Profesor/a de Educación Secundaria.
Un entorno para aprender y crecer
Pero, como afirma Vicenç Almenar, director del Campus de Gandia, «la vida en la universidad es una experiencia que va más allá de las clases y el estudio». A la vertiente educativa se suman la social, la cultural o la deportiva reflejadas en la existencia de diferentes servicios y áreas de trabajo que impulsan actividades y acciones en el ámbito universitario. También, iniciativas desarrolladas enteramente «por nuestro estudiantado».
Por otra parte, como recuerda el director «no tenemos que olvidar que una universidad siembra para el futuro: su actividad tiene un efecto multiplicador sobre la economía que lo rodea». En este sentido, el Campus de Gandia de la UPV mantiene una estrecha colaboración con diferentes agentes, entidades públicas y el sector empresarial de la zona, para desarrollar nuevos proyectos que promuevan la docencia, la cultura, la investigación y la transferencia de tecnología. Así como, nuevas vías de colaboración que permitan al alumnado enriquecer su formación académica, adquirir experiencia práctica y su inserción al mercado laboral.
Volver a clase a los 50
El Campus de Gandia de la UPV también ofrece un programa universitario para mayores. En marcha desde el curso 2017-2018, cuenta con una oferta variada que se ha consolidado en los últimos años. De hecho, la última edición del programa sénior del Campus de Gandia cerró con lista de espera. Por esta razón, para el próximo curso académico 2025-2026, se ha anunciado «la ampliación del número de plazas y la creación de dos grupos: uno los lunes y miércoles, y otro los martes y jueves», adelantaba el subdirector de Promoción y Relaciones con el Entorno, Luis Miret.
Donde formación, investigación e innovación convergen
Con todo, «la Universidad no se acaba con la formación, tenemos proyectos más allá», apuntaba Vicenç Almenar, director del Campus de Gandia de la UPV, en su investidura. «Además de acompañar y apoyar a nuestro personal docente e investigador en todo lo que esté a nuestro alcance, pondremos esfuerzos en la divulgación científica». Y es que, si por algo se caracteriza el Campus de Gandia de la UPV es por ser un centro con una marcada dimensión internacional en investigación. Ha aumentado el número de investigadoras e investigadores más influyentes, incluidos en las clasificaciones más destacadas del mundo de la ciencia, y han sido premiadas y premiados por la propia UPV por su labor investigadora, de difusión y de transferencia del conocimiento.

Estudiantes brillantes
Se reconoce el esfuerzo realizado por el personal investigador como por el alumnado. Por ello, desde el Campus de Gandia se premia el trabajo realizado por el alumnado que pasa por sus aulas. La UPV distingue los mejores expedientes académicos, y es motivo de orgullo los éxitos en la carrera profesional de quienes se han formado en este centro.
En definitiva, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València es un campus que crece en estudiantes, docencia y actividad investigadora. Un campus universitario lleno de oportunidades para quien desee formarse en él.
@UPVCampusGandia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.