
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Benitatxell
Jueves, 29 de mayo 2025, 19:58
La delincuencia ha descendido un 12% en El Poble Nou de Benitatxell. Así se desprende de informe comparativo elaborado por la Guardia Civil con diversos índices delincuenciales de 2024 respecto a los del año anterior, así como lo que va de 2025, de enero a abril, respecto al mismo periodo del pasado año. Este fue uno de los datos que salió a relucir en la Junta Local de Seguridad celebrada el miércoles, que estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el alcalde, Miguel Ángel García.
También estuvieron presentes en la concejala de Seguridad, María José Ivars; por parte de la Guardia Civil, el coronel jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández; el comandante jefe de la Compañía de Calp, Antonio Jesús García, y el teniente comandante del Puesto principal de Xàbia, José Javier Mañas. Además asistieron Jesús Hernández, subinspector de la Policía Nacional de Dénia y jefe de Brigada de Extranjería; María Luisa Rodríguez, inspectora-jefa provincial de Alicante de la Policía Autonómica; y el inspector operativo, José Antonio Fernández, y de la Policía Local, el oficial José Vicente García, y los agentes José Luis Blanco y José Luis Esteve.
El encuentro tenía por objetivo la aprobación de la junta anterior y la revisión de las cifras en materia de delincuencia, que, como destacó el coronel Hernández, «son muy buenas». Otra cifra relevante es que la tasa de delincuencia está diez puntos por debajo de la media provincial. En cuanto a la tipología, los delitos mayoritarios son por robos en viviendas y contra el patrimonio. Y por lo que respecta al esclarecimiento, se consiguen resolver más del 80% de los casos.
El subdelegado del Gobierno felicitó al municipio y a todos los cuerpos de seguridad por estos resultados. «Objetivamente, los números acompañan a la realidad, nos muestran el camino a seguir e indican que el trabajo bien hecho tiene sus frutos», afirmó Juan Antonio Nieves.
Noticia relacionada
En la junta también se incidió en materia de violencia de género, donde el coronel recalcó la «magnífica colaboración entre Guardia Civil y Policía Local, especialmente en la protección de víctimas de violencia de género», ya que como afirmó, «pedimos apoyo a la policía para los casos graves» que requieren de vigilancia las 24 horas. Actualmente el municipio tiene activos 27 casos de mujeres víctimas, de las cuales la Guardia Civil realiza el seguimiento de 12 y la Policía Local se encarga de, según su nivel de riesgo.
El agente Blanco, miembro del Grup Llorença, unidad de la Policía Local especializada en violencia de género, resaltó que «los datos se mantienen cada año». También subrayó que «se percibe que las víctimas van teniendo menos miedo a denunciar porque se ven protegidas y acompañadas».
Por su parte, el teniente Mañas incidió de nuevo en la colaboración con la Policía Local, con quien coincidió el jefe del cuerpo municipal, José Vicente García. «Nuestra relación es muy buena, inmejorable [… ]. Esto influye mucho en la seguridad del municipio, ya que trabajar con gente cercana con la que se tiene una buena relación siempre es positivo para prestar un buen servicio», apuntó Mañas. Por su parte, García añadió que «tanto la aAlcaldía como todo el equipo de gobierno tienen constancia de que existe una coordinación y un trato con todos los cuerpos que es muy grato y que, desde nuestro punto de vista, le va a dar solución a muchísimos de los problemas que estamos tratando».
El teniente dio otro dato positivo, y es que próximamente se van a incorporar 15 nuevos componentes al puesto principal de Xàbia, más diversos alumnos de prácticas, lo que ayudará a reforzar la seguridad en la zona. Esta noticia fue celebrada por el alcalde, quien expuso que es algo que resulta necesario porque «desde la Policía Local se colabora y se ayuda en todo lo que se puede, pero también tenemos unas limitaciones en cuanto a número de agentes. Se les exige mucho a todos los componentes, y cumplen con creces siempre, pero me consta que hacen un esfuerzo enorme».
Miguel Ángel García destacó también la buena sintonía con los otros cuerpos, los de la Policía Nacional, que se ocupan de los casos de extranjería, y la Policía Autonómica, con jurisdicción en materia de control de establecimientos, ocio y espectáculos, como por ejemplo los taurinos, así como de las patrullas de Previfoc.
También incidió de forma especial en el trabajo de la Policía Local, a la cual manifestó su admiración. «Estamos muy orgullosos porque vemos el gran trabajo que realizan día a día», remarcó el primer edil, además de darle las gracias a los efectivos policiales.
Por último, el subdelegado de Gobierno insistió en la importancia del uso de 'AlertCops', una aplicación para móviles con funciones como un botón de alerta SOS, que envía instantáneamente la ubicación de la víctima a las fuerzas policiales más cercanas para una atención urgente. Esta función es especialmente útil para víctimas de violencia de género o sexual, ya que pueden avisar a las fuerzas de seguridad sin que se percate su agresor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.