Calp encargará la elaboración de un Plan Municipal de Vivienda
Este documento estratégico, tras analizar la situación habitacional, buscará soluciones que faciliten el acceso de la ciudadanía a un lugar digno donde vivir
R. D.
Calp
Viernes, 16 de mayo 2025, 15:34
Calp tiene previsto abordar uno de los problemas más acuciantes del municipio: la falta de vivienda. Fuentes municipales han anunciado este viernes que el Ayuntamiento tiene previsto licitar en breve la contratación de un despacho externo especializado para que se encargue de la redacción del Plan Municipal de Vivienda. Este documento estratégico deberá realizar un estudio de la situación habitacional en la localidad, así como proponer un programa de actuaciones que den respuesta a los problemas que se hayan detectado en el diagnóstico.
Esta iniciativa persigue facilitar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna. La falta de lugares donde vivir se ha convertido en un problema estructural en Calp, que se ha visto agravado por el incremento de los alojamientos turísticos y de los precios. A ello se le suma que la localidad dispone de un territorio limitado y altamente urbanizado. Esta situación situación ha provocado que sectores, como el turístico, no encuentren trabajadores por falta de residencias asequibles.
Este plan estratégico será una hoja de ruta con medidas a corto, medio y largo plazo. El consistorio pretende que tenga un enfoque transversal, es decir, urbanístico, social y económico y que esté adaptado a las características del municipio.
Noticia relacionada
Calp inicia el debate para solucionar los problemas de vivienda en el municipio
En este sentido, el estudio de la situación habitacional previsto en el plan deberá incluir un análisis de la población y de las necesidades de vivienda de las familias residentes en Calp, especialmente aquella utilizada como primera residencia. Deberá tener un apartado específico sobre personas y colectivos en riesgo de exclusión social y residencial, así como sobre la situación en materia de desahucios.
Asimismo, realizará un análisis del parque de viviendas calpino, que reflejará su grado de conservación, régimen de tenencia (alquiler, propiedad, cesión de uso...), así como las casas vacías o en desuso y segundas residencias. También se incluirán alojamientos inadecuados y se analizará el mercado de pisos y casas y su oferta (volumen, regímenes, precios, tipología y localización, entre otros parámetros). Se considerará especialmente la situación de la vivienda protegida.
El diagnóstico también incluirá un análisis de cómo influye el planeamiento urbanístico y territorial en el acceso a un lugar donde vivir y si este responde realmente a las necesidades habitacionales del municipio. Con todo ello, se establecerán las estrategias para llevar a cabo un programa de actuación y que estarán encaminadas a lograr el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna y adecuada a sus necesidades, en unas condiciones económicas proporcionales a los ingresos del hogar.
La concejala de Vivienda, Mireia Ripoll, ha señalado que «nos hace especial ilusión iniciar este proceso. Es solo el primer paso, pero muy necesario, para garantizar el derecho a una vivienda digna para familias y jóvenes» de la localidad. La edil ha apostado por implantar «un modelo de gestión innovador y sostenible más allá de la nueva construcción, teniendo en cuenta que Calp es un municipio con un suelo limitado y muy desarrollado urbanísticamente».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.