Los goles que se necesitaban para pelear el ascenso
Tanto Roger Brugué como Morales lograron superar la decena de tantos y el Levante igualó anteriores precedentes que los devolvieron a Primera División
En una categoría tan igualada como es LaLiga Hypermotion, los errores cometidos se pagan caros. Pero, por otra parte, el tener un referente goleador también ... vale su peso en oro. Tanto desde un prisma positivo como en la faceta más negativa, el Levante UD lo ha corroborado con el desenlace de la presente temporada, en donde pudo cumplir el objetivo, traducido en ascenso.
El total de goles a favor ha estado muy repartido entre toda la plantilla. Han sido trece los jugadores que en al menos en una ocasión han visto portería. De entre ellos, fueron un par los que regalaron más de una decena de celebraciones. Roger Brugué y Morales han concluido con un empate técnico con sus aportaciones en la faceta goleadora. Ambos han contribuido con once goles anotados y hasta cuatro asistencias a sus compañeros. Son cifras que han permitido dar ese empuje extra a los de Julián Calero, en una plantilla en la que habían carecido hasta el presente esos referentes.
Además, muy cerca de ellos, Iván Romero, con nueve dianas, y Carlos Álvarez, con siete, se aproximaron a esa barrera psicológica de los dobles dígitos. A destacar también, los cinco tantos anotados por Álex Forés desde su llegada en el pasado mes de enero, que le hubiera permitido llegar al mismo promedio que los dos pichicis granotas.
Durante las dos últimas campañas, precisamente ahí estuvo uno de esos hándicaps azulgranas. Ni un solo jugador pudo rebasar los diez goles. En el año 1 después del descenso, donde Mehdi Nafti arrancó el proyecto y después Javi Calleja cogió su testigo, fue Bouldini el que más cerca estuvo de la meta, al rubricar ocho goles. Ya en 2023-24, en donde Calleja y posteriormente Felipe Miñambres en funciones interinas se responsabilizaron de dirigir el bloque, de nuevo el atacante marroquí fue el protagonista del gol, con los mismos registros, pero destacando por una irregularidad manifiesta que, en muchos momentos, hizo que se le llegara a cuestionar.
No obstante, si nos retomamos a episodios pasados, cuando por lo menos un jugador rebasó los diez goles, «todo salió bien» para el Levante, apadrinando el guiño que inició Calero. Durante la temporada 2016-17, fue 'el pistolero de Torrent' el hombre-gol por excelencia, no solo del equipo levantinista, sino también de toda la Segunda División. Con 22 dianas, Roger Martí brilló con luz propia, y como complemento perfecto se sumó Jason, que también alcanzó la decena.
Durante la campaña del centenario, la correspondiente a 2009-10, Rubén Suárez, Javi Guerra y Juanlu formaron un trío de ases para la historia y entre los tres se asociaron infinidad de veces para obrar lo que se materializó en un auténtico milagro en Orriols. Con Riga Mustapha, el Levante también voló alto en un ascenso certificado en el Camp d'Esports de Lleida, en donde empujó por undécima vez el balón hacia dentro de las redes. Con Manolo Preciado, fueron precisamente los héroes de Chapín los que destacaron. Reggi y Rivera, con doce y once goles respectivamente, asumieron galones de líderes. Ya en el curso 1962-63, el que supuso el primer ascenso a la élite, Ernesto Domínguez, Torrents y el brasileño Wanderley excedieron la barrera de diez anotaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.