
Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Sánchez
Valencia
Viernes, 6 de junio 2025, 11:23
El Levante ha encontrado a su seguro de vida y al káiser de la defensa. El central de 32 años llegó la temporada pasada con ... el objetivo de ayudar a los granotas a volver a Primera División, y así ha sido. Eso de los periodos de adaptación no iba con él, ya que desde el primer momento se mostró como lo que ha sido este curso: el jugador perfecto para liderar la zaga defensiva.
Calero ha tenido siempre fe ciega en él. Lo conocía de su etapa anterior en Burgos, y su impacto desde su llegada ha sido brutal, dejando un dato que explica por qué es un talismán: en todos los partidos que Elgezabal ha sido titular en el Ciutat de València, el Levante no ha perdido ninguno.
Es más, el único encuentro que se ha perdido en el templo granota fue ante el Racing de Ferrol, ya que cumplía sanción por haber recibido la quinta amarilla. El Levante lo notó, y perdió por 0-1 ante uno de los peores equipos de la categoría. El registro es espectacular: 13 victorias y 7 empates en casa con Elgezabal en el once titular.
«Elgezabal es lo que sabíamos que traíamos. Lo he tenido tres años en Burgos y está para lo que lo traje. Él podía dar ese poso, trabajo, disciplina, y el resto se ha contagiado de él y él del resto. Es una fusión estupenda que ha dado un gran rendimiento», afirmaba Calero sobre el defensa de 32 años en estos últimos partidos.
Noticia relacionada
Además, este dato que ha podido conseguir Elgezabal esta temporada no es algo novedoso, sino que a lo largo de la historia del club granota, varios jugadores lo han marcado.
Wanderley, el pionero de una gesta (1962/63)
Uno de los primeros casos destacados se remonta a la temporada 1962/1963. El brasileño Wanderley se convirtió en figura clave del Levante UD tras superar un complejo escenario burocrático, provocado por un doble compromiso con Elche CF y Levante UD. Se unió al equipo en la segunda parte del campeonato y no solo permaneció invicto, sino que también fue el máximo goleador del club con 11 tantos. Su aportación resultó decisiva para que el Levante lograra su primer ascenso a Primera División.
Fortaleza en casa y ascenso a Segunda (1988/89)
Otra campaña digna de mención es la de 1988/1989. En ella, el equipo valenciano mantuvo su feudo invulnerable, sin encajar una sola derrota como local en el Ciutat de València. Esa solidez como anfitrión fue clave para lograr el ascenso a Segunda División. Jugadores como Ballester y Susaeta simbolizaron la resistencia del conjunto granota en su estadio.
El regreso a la élite (2003/04)
Durante la temporada 2003/2004, el Levante UD volvió a saborear la gloria al conseguir el ascenso a Primera División como campeón de Segunda. El rendimiento en casa fue casi impecable, con una sola derrota sufrida ante el Xerez CD (0-1) en enero. Curiosamente, en ese encuentro no participaron como titulares algunos de los habituales, como Alexis o Tito, lo que supuso una excepción en una campaña prácticamente perfecta en el Ciutat de València.
Un ascenso relámpago (2016/17)
La temporada 2016/2017 fue sinónimo de dominio absoluto en Segunda División. El Levante certificó su regreso a Primera de manera anticipada, tras vencer al Real Oviedo en casa el 29 de abril con un gol de Postigo. Solo una vez fue superado en su estadio: en la última jornada frente a la SD Huesca. En ese duelo, varios jugadores clave a lo largo del curso, como Natxo Insa, no estuvieron en el once inicial, lo que marcó la diferencia en un campeonato casi inmaculado como local.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.