Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
Placa para la reserva de la plaza de estacionamiento LP

Torrent ya cuenta con sensores en 169 plazas reservadas a conductores con movilidad reducida

Los sistemas están soterrados en el pavimento para evitar actos de vandalismo

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 29 de mayo 2025, 13:54

El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado este jueves la instalación de 21 nuevos sensores, completando el sistema inteligente de sensorización en plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida (PMR). Este despliegue tecnológico también ha incluido la implantación de pasos de cebra inteligentes, consolidando a Torrent como referente de Smart City comprometida con la inclusión, la sostenibilidad y la eficiencia urbana.

El proyecto de sensorización de plazas PMR, impulsado en tres fases, ha permitido dotar a un total de 169 plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida con dispositivos inteligentes que informan en tiempo real sobre su disponibilidad:

Un total de 126 plazas han sido financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, que se adjudicó en diciembre de 2023. Y 43 sensores adicionales han sido instalados mediante la cofinanciación por la Diputación de Valencia en las subvenciones para proyectos Smart City.

Los sensores utilizan tecnología NB-IoT (Narrowband Internet of Things) y están enterrados en el pavimento, lo que les proporciona una protección antivandálica (grado IK10) y una integración estética en el entorno urbano. Cada dispositivo detecta las variaciones del campo magnético para determinar si la plaza se encuentra ocupada o libre, transmitiendo esta información a la plataforma de gestión municipal y a una app móvil para consulta ciudadana.

Este sistema evita desplazamientos innecesarios de los vehículos, reduce la congestión del tráfico y facilita el acceso al estacionamiento, especialmente a quienes más lo necesitan. Además, permite a la Policía Local realizar un control más eficaz de los usos indebidos.

La alcaldesa Amparo Folgado ha señalado que «con estas actuaciones, Torrent da un paso firme hacia una ciudad más inclusiva, moderna y comprometida con las personas. Apostamos por la tecnología para garantizar derechos, mejorar la movilidad y construir un entorno urbano más seguro y sostenible para todos nuestros vecinos».

La concejala del Área, Amparo Chust ha manifestado que «Torrent mira al futuro con proyectos tangibles que mejoran la vida diaria de sus ciudadanos, convirtiéndose en un modelo de ciudad accesible, conectada y orientada al bienestar común».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent ya cuenta con sensores en 169 plazas reservadas a conductores con movilidad reducida

Torrent ya cuenta con sensores en 169 plazas reservadas a conductores con movilidad reducida