Borrar
Estación de metro de Torrent este viernes. LP

Torrent celebra la recuperación de la movilidad con el metro

Folgado agradece el esfuerzo de la Generalitat para agilizar las obras de reconstrucción

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 27 de junio 2025, 12:18

El Ayuntamiento de Torrent celebra este viernes la recuperación total del servicio de Metrovalencia en las líneas que atraviesan la ciudad, un hito que devuelve la normalidad a miles de vecinos y usuarios del área metropolitana tras los graves daños ocasionados por la dana del pasado 29 de octubre. Desde primera hora de la mañana, las estaciones de Torrent y Torrent Avinguda han vuelto a recibir trenes, tras completarse la reconstrucción del tramo València Sud-Castelló de las líneas 1, 2 y 7, que permanecía interrumpido desde hace ocho meses.

La inversión de la Generalitat ha alcanzado los 140 millones de euros para reconstruir más de 50 kilómetros de vía, catenarias e instalaciones, además de acometer la renovación integral de toda la infraestructura ferroviaria.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado la relevancia del momento para la ciudad y ha querido subrayar públicamente su agradecimiento: «Hoy es un día que nos costará olvidar, un día que marca el regreso a la tan ansiada normalidad que queríamos, la de poder tener la libertad de utilizar el metro», afirmó.

La alcaldesa quiso poner en valor la implicación personal del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien esta mañana visitó la estación de Torrent Avinguda para comprobar el restablecimiento del servicio, y expresó su agradecimiento a todo su equipo por la coordinación de los trabajos que han permitido recuperar un servicio esencial para la movilidad, el empleo y la educación de miles de torrentinos.

«Reconozco el trabajo que ha realizado toda la Consellería y, en particular, el conseller y la Generalitat al poner en funcionamiento el servicio de metro para los torrentinos que utilizamos tanto la estación de Torrent Avinguda como la de Torrent. Es una línea vital para trabajar, estudiar y movernos hacia Valencia, y es justo agradecerlo», remarcó Folgado.

La alcaldesa también quiso agradecer explícitamente la colaboración de la Comunidad de Madrid y de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, por el apoyo brindado de forma desinteresada en los momentos más difíciles: «Quiero dar un agradecimiento a la Comunidad de Madrid, porque sin pedirles ayuda nos la ofrecieron. Esa ayuda que nos brindaron con los autobuses lanzadera que han estado prestando servicio a todos los torrentinos y usuarios del área metropolitana ha hecho posible que muchos pudieran seguir trabajando y estudiando con normalidad«

Durante estos ocho meses, la Comunidad de Madrid, a través de un dispositivo especial, facilitó conductores y vehículos para las líneas lanzadera que sustituyeron el servicio de metro, cubriendo más de 1.800.000 kilómetros en 25 líneas de autobuses y sumando 245.000 horas de trabajo, como destacó el conseller Martínez Mus en su intervención.

Los primeros trenes en dirección Castelló partieron de València Sud a las 5:22 horas de hoy, reactivando un tramo de 50 kilómetros con 20 estaciones y apeaderos. Según datos oficiales, 25.000 usuarios ya habían utilizado el metro a primera hora de la mañana, y se prevé que más de 250.000 personas lo hagan a lo largo del día, lo que confirma la enorme importancia de este servicio para la movilidad metropolitana.

Desde hoy, los autobuses alternativos que llegaban hasta Safranar y València Sud dejan de circular, y se interrumpe, hasta el 31 de agosto, la circulación entre Aragó y Marítim, y entre Masies y Bétera, debido a obras de renovación y trabajos en la A-7.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent celebra la recuperación de la movilidad con el metro

Torrent celebra la recuperación de la movilidad con el metro