El puente de la CV-33 sobre el Poyo se abre este viernes al tráfico
Los conductores han tenido para pasar hasta ahora sólo uno de los dos tableros, el que quedó en pie tras la dana
La Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras tiene previsto abrir este viernes la parte del puente de la CV-33 sobre el barranco del Poyo ... que quedó completamente destrozado debido a las inundaciones del pasado 29 de octubre. Todavía faltarán unos días para que se utilicen los cuatro carriles en los dos sentidos, aunque se da un paso más en la reconstrucción de las infraestructuras dañadas por la dana.
El enorme caudal de agua que llegó por este barranco dejó en mal estado uno de los puentes mientras que partió por completo el tablero del otro. El primero, en dirección Torrent, se ha utilizado estos meses en los dos sentidos mientras se trabajaba en el nuevo, dado que apenas se ha podido aprovechar material del antiguo. Los conductores han tenido un carril en cada sentido.
La reapertura prevista este viernes permitirá que en sentido hacia Valencia se habiliten dos carriles, aunque hacia Torrent quedará uno solo debido a unas últimas obras que deben realizarse en dicho tablero.
El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros por parte de la Generalitat, tiene como objetivo la reconstrucción integral del puente, una obra esencial para restablecer la normalidad en una de las carreteras más importantes de l'Horta Sud.
La nueva estructura estará formada por vigas de 24,6 metros que componen un tablero de 16,2 metros de ancho, incluyendo acera y elementos de protección en los laterales. Estas vigas, prefabricadas, soportarán una losa de hormigón de 25 centímetros de canto que se hizo después.
Las actuaciones en la zona han sido intensas y variadas. Además de los trabajos en el vano del puente colapsado, se realizaron refuerzos de emergencia en las bases mediante la instalación de tabiques de hormigón que aportaron mayor rigidez y estabilidad.
A finales de diciembre, se desmontó y retiró el vano dañado, tras lo cual se llevaron a cabo inspecciones exhaustivas y ensayos en los elementos estructurales. En los meses siguientes, se instalaron tres apeos junto a las pilas dañadas para facilitar su demolición y reconstrucción, además de instalar una cimentación especial en el nuevo estribo en la margen izquierda del barranco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.